Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Servicios

¿Una alternativa para dolor sin medicamentos?

¿Sabías que hay otras formas de tratar el dolor además del uso de medicamentos como analgésicos, antiinflamatorios y neuromoduladores? Con el paso tiempo cada vez se han desarrollado más formas (farmacológicas y no farmacológicas) de tratar el dolor, y no hablamos de la medicina alternativa como la homeopatía o acupuntura, sino dentro de la misma medicina alópata.

Una de las terapias más recientemente desarrolladas es la estimulación magnética transcraneal repetitiva, también conocida como rTMS por sus siglas en inglés, otra alternativa para manejo del dolor crónico y otros padecimientos neurológicos y neuropsiquiátricos.

En Neurocenter ofrecemos una propuesta alternativa de atención que busca ofrecer un servicio neurológico integral y multidisciplinario. Contamos no solo con la infraestructura necesaria, sino con una robusta red de profesionales en el ámbito de la atención y rehabilitación neurológica.

Todo esto nos da la certeza de que contamos con las herramientas necesarias que lograr que dejes de lado tus pérdidas y empieces a ganar todo aquello que necesitas para tener una vida plena.

¿En qué consiste la estimulación magnética transcraneal?

Su mecanismo de acción consiste en una estimulación y neuromodulación de las redes neuronales a nivel de la corteza cerebral. Se coloca la bobina del estimulador en contacto directo con el cuero cabelludo, situándolo sobre el área de la corteza cerebral que se desea estimular para que ésta bobina emita impulsos electromagnéticos que regulan la actividad neuronal para obtener el efecto que se está buscando según el área estimulada. 

Es una herramienta no invasiva, no dolorosa, no farmacológica y rápida para el tratamiento de diversos padecimientos que involucran alguna alteración a nivel del cerebro o del resto del sistema nervioso.

Para que ésta sea efectiva se requieren de múltiples sesiones a la semana, idealmente diarias, por un par de semanas para lograr tener el efecto deseado. El tiempo que tarda en mostrar su efecto varía según el uso que se le esté dando y las características de la persona, ya que cada uno es diferente.

¿Es realmente válida la Estimulación Magnética Transcraneal?

La respuesta es sí. Hay un sin fin de estudios científicos que no solo aprueban el rTMS como opción terapéutica para el manejo del dolor, sino que cada vez se describen más protocolos y diferentes usos que se le pueden dar, tales como:

Solo por mencionar algunos…

¿Qué tipo de dolor trata la estimulación magnética?

Existen muchas cosas que nos pueden generar dolor. Este puede ser a nivel musculoesquelético, de la piel o a nivel de los nervios. El mecanismo de lesión también varía, ya que puede deberse a lesión del mismo nervio, neurodegeneración, compresión por otras estructuras o inflamación. Se ha demostrado que la estimulación magnética transcraneal ayuda al control de dolor crónico por: 

  • Neuropatía diabética
  • Migraña
  • Cefalea en racimos
  • Ciática (dolor radiculopático)
  • Neuralgia postherpética
  • Dolor crónico intratable (como en fibromialgia y dolor regional complejo)

Hay que recordar que todas estas formas de dolor crónico pueden ser tan importantes a tal grado que afectan la calidad de vida de la persona, ocasionando que viva en un mundo en donde el dolor es constante, impidiendo que realicen las actividades que antes disfrutaban o incluso que ya interfieran con las actividades de la vida diaria.

Además, es importante tomar en cuenta que vivir con un dolor de este tipo por tanto tiempo predispone a que llegue a presentarse síntomas de depresión, ocasionando que los síntomas se vayan sumando agravando aún más el estado físico y mental de la persona.

Si bien éste tratamiento no es una cura para el dolor, puede lograrse un mejor control del dolor y por periodos más prolongados, sobre todo si se continua con la estimulación magnética transcraneal por más tiempo haciendo su efecto más duradero.

Por qué considerar rTMS para tratar tu dolor

Aunque no siempre es el tratamiento inicial de elección para el manejo del dolor, es una excelente alternativa cuando ya se han intentado diferentes tratamientos farmacológicos sin lograr tener el efecto deseado, que éste sea incompleto de forma que persisten las molestias, que el medicamento esté contraindicado o que éste tenga múltiples efectos adversos. Cuando esto ocurre hay que buscar la forma de completar o sustituir este tratamiento farmacológico con otras estrategias no farmacológicas.

Muchos pacientes se cuestionan sobre cómo le pueden hacer para dejar atrás su dolor y seguir adelante cuando ya lo han intentado todo. Éstas personas son candidatas a tratar otras formas no farmacológicas de manejar el dolor, por lo que pudiera ser una excelente oportunidad para intentar la terapia mediante estimulación magnética transcraneal para poder lograr un mejor control del dolor.

Si el dolor es un constante en tu vida y ya has intentado múltiples formas de manejarlo sin éxito, acércate a nosotros y pregunta sobre el tratamiento mediante estimulación magnética transcraneal para el manejo del dolor. Contamos con especialistas con amplia experiencia en el tema que te pueden orientar sobre el tratamiento más adecuado para ti y determinar el protocolo ideal de rTMS para el tratamiento del dolor.

Encuéntranos sin problemas

También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte

Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.

Lunes a viernes

9:00 am a 19:00 pm

Sábados

9:00 am a 14:00 pm

Síguenos

© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.