Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Tratamiento

Para dolor crónico en diabéticos con rTMS

¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?

Recuerda que siempre puedes encuentra padecimientos por sus síntomas.

Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.

Los pacientes con diabetes pueden presentar a largo plazo dolor crónico, principalmente en extremidades, pero también en otras partes del cuerpo y uno de los procedimientos que es menos invasivo para revertir este síntoma es la Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva (rTMS por sus siglas en inglés). 

La neuropatía diabética aparece cuando el sistema nervioso no puede funcionar correctamente, precisamente por tener los niveles de azúcar en la sangre altos, sin embargo es posible revertir el dolor provocado por este padecimiento, que aunque no tiene cura, puede controlarse para mantener un mejor estilo de vida y, principalmente, vivir sin dolor.

¿En qué consiste este tratamiento?

Estudios recientes han demostrado la efectividad de la Estimulación Magnética para el tratamiento del dolor crónico neuropático. Está comprobado que con 5 sesiones de rTMS se alcanza una importante mejoría del dolor, el cual puede mantenerse al menos 1 mes. Al realizar más sesiones de terapia su eficacia se prolonga hasta por meses e incluso años.

Este método, no invasivo e indoloro, modula la actividad cortical del cerebro para disminuir las señales encargadas del dolor, eso nos permite atacar al problema no solo de forma superficial o periférica como es tratado tradicionalmente sino con un enfoque mucho más integral.

Este tratamiento está aprobado tanto por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (cofepris) a nivel nacional, como por la FDA en Estados Unidos. Está contraindicado en pacientes con algún aparato electrónico implantado como marcapasos, implante coclear, clips o coils de aneurismas, fragmentos de metal, estimulador cerebral profundo o estimulador del nervio vago.

Se ha comprobado su eficacia en casi todo tipo de dolores. Además del dolor neuropático crónico por neuropatía diabética también se ha visto mejoría en pacientes con esclerosis múltiple, fibromialgia, dolor regional complejo, dolor posterior a un infarto cerebral, lesión del plexo braquial y neuralgia postherpética.

¿Cómo sé si padezco dolor crónico por diabetes?

La neuropatía no aparece de un día para otro, sino que evoluciona gradualmente. Una de las maneras en que se puede determinar que una persona tiene esta afección, más allá de padecer algún tipo de diabetes es cuando comienzas a sentir punzadas muy dolorosas en los pies. 

Aunque los síntomas varían dependiendo del área en el que están más afectados los nervios, entre los más comunes destacan los siguientes:

  • Sensibilidad o pérdida del sentido del tacto
  • Dificultad al caminar
  • Adormecimiento de pies y manos. 
  • Debilidad o desgaste muscular. 
  • Mareos al ponerse en pie. 
  • Problemas para mantener bajo el nivel de glucosa en la sangre. 
  • Aumento del ritmo cardíaco.

En Neurocenter creemos firmemente que para obtener los mejores resultados debemos desafiar los métodos tradicionales y convencionales y abrazar la innovación y la evidencia, por eso, estamos convencidos que la forma correcta de tratar el dolor en una neuropatía diabética es desde una perspectiva neurológica global a nivel del sistema nervioso central y no solo periférico.

Comparte en redes sociales

Dejemos atrás el dolor, empieza hoy tu tratamiento.

Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti

Teléfono

81 - 2089 - 2244

Llamar ahora
Llamar ahora
o

También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Enviar WhatsApp

Newsletter

Conoce más sobre
tu padecimiento





    ¿Quieres conocer más?

    boton-ir-arriba