TMS
Tratamiento para dolor con rTMS
Solamente quien padece síndromes de dolor crónico comprende lo agotador que es luchar contra ello. Afortunadamente, en el campo médico-científico se han implementado tecnologías alternativas a los fármacos o intervenciones quirúrgicas para ayudar a las personas con este tipo de padecimientos.
Tratamientos con estimulación magnética transcraneal repetitiva (rTMS) reportan resultados excepcionales que erradican las neuropatías asociadas con el dolor. Aclaremos mejor en qué casos es viable el uso de este tipo de terapia y qué beneficios aporta.
¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?
¿Qué es? ¿En quién se presenta? Y ¿Por qué?
La sensación de dolor crónico es una reacción sensorial desagradable para quien lo experimenta. Ciertamente, en situaciones normales el estímulo doloroso puede prevenir daños al organismo,sin embargo, los dolores de origen neuropático son producidos por un trauma, enfermedad o actividad anormal del sistema somatosensorial ocasionando un dolor a veces insoportable, aún en ausencia de algo que estimule o desencadene el dolor en ese momento.
Ciertamente, se presenta en pacientes de todas las edades y géneros. Aun así, los individuos mayormente afectados serían pacientes con síndromes o enfermedades tales como:
- Migraña o cefalea crónica: Dolor de cabeza de intensidad variable, pulsátil, en ocasiones acompañado por insomnio debido al mismo dolor, náuseas o hasta vómito.
- Ciática: compresión o lesión del nervio ciático provocando sensación de hormigueo, entumecimiento y dolor en las extremidad inferior afectada.
- Neuropatía diabética: provoca un dolor intenso y punzante debido a una lesión en los nervios en pacientes diabéticos, principalmente aquellos con larga evolución de la enfermedad o con diabetes mal controlada.
- Neuralgia del trigémino: afección del nervio trigémino causante de transmitir las sensaciones del rostro al cerebro, caracterizada por un dolor insoportable aun en las más leves estimulaciones del rostro como el tacto o al masticar.
- Neuralgia del glosofaríngeo: disfunción del nervio glosofaríngeo generando crisis de dolencias en zonas de garganta, debajo de la mandíbula, parte posterior de la lengua, partes del oído entre otros.
- Fibromialgia: Intenso dolor musculo-esquelético en zonas corporales con alta sensibilidad.
Igual que estas y otras afecciones similares, la mayoría no tienen cura total. A pesar de ello, sí existen tratamientos capaces de combatir significativamente la sintomatología del paciente. A través de paulatinas sesiones de estimulación magnética transcraneal repetitiva se consigue controlar satisfactoriamente el dolor a largo plazo.
Síntomas y médico apropiado para el diagnóstico
Los dolores crónicos provocados por neuropatías suelen ser incapacitantes, persistentes y recurrentes. Puede manifestarse en diferentes regiones del cuerpo y ser causados por distintas patologías. Para la obtención de un diagnóstico acertado es recomendable consultar a su médico general de cabecera.
En situaciones particulares, el médico general deberá remitir su caso a un especialista. Así la consulta con un internista o neurólogo será pertinente. No es recomendable la automedicación o remedios caseros para aliviar las dolencias por muy intensas y repetitivas que parezcan, ya que muchos no están aprobados científicamente por lo que pudieran empeorar el daño en lugar de ayudar
En cambio, dichos especialistas pueden recomendarle alternativas viables, no invasivas y seguras como el tratamiento con rTMS. Numerosos trastornos neurológicos que ocasionan dolor intenso han sido controlados gracias al uso de corrientes magnéticas inducidas para modular la actividad bioquímica del cerebro.
Tratamiento y testimoniales de otros pacientes
Pese a los avances en tratamientos farmacológicos e intervenciones, el alivio del dolor neuropático continúa siendo momentáneo. Al contrario, el rTMS posee un efecto analgésico con alto nivel de eficacia. Especialmente indicada para pacientes farmacorresistentes o que no deseen medicación.
No es invasiva, resulta indolora, con mínimos o nulos efectos secundarios e incrementa mejoras en las funciones cerebrales. Usando una bobina por encima del cuero cabelludo, se realizan pulsos magnéticos de manera que se estimulan las células nerviosas del cerebro de forma indirecta, logrando así una modulación de la actividad cortical del cerebro.
Perfectamente capaz de tratar migraña, dolor crónico en diabéticos, de espalda, de columna, regional, ciática, neuralgias del trigémino y glosofaríngeo. Devuelven la calidad de vida que había perdido el individuo por las dolencias.
Queremos ayudarte a superar la depresión
Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti
Newsletter
Conoce más sobre
tu padecimiento
¿Quieres conocer más?
¿Para qué sirve una clínica de rehabilitación física?
¿Puedo encontrar un especialista en migraña en Monterrey?
¿Quién atiende una clínica del sueño en Monterrey?
¿Qué es la escala de ansiedad de Hamilton?
¿Cómo se trata el Trastorno disociativo de la personalidad?
¿Qué es la radiculopatía y cómo se trata?
¿Cómo quitar el dolor de pecho por ansiedad?
Abordaje terapéutico de las secuelas de aterosclerosis
¿Qué es la Marcha Senil y cómo se trata?
¿Te sudan las manos por ansiedad?
Menú principal
© 2020 Neurocenter.
Todos los derechos reservados.