Haz tu cita llamando al 81 – 2089 – 22 44
Especialistas en
Recuerda que siempre puedes encuentra padecimientos por sus síntomas.
Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.
Los seres humanos utilizamos el habla como un medio de comunicación para expresarnos a través de gestos o palabras. Por eso, que las condiciones que alteran el lenguaje pueden llegar a afectar de manera importante la calidad de vida de quien lo padece, como es el caso de la disartria.
Para que sepas más información sobre esta enfermedad, te contaremos cuándo se presenta, cuáles son los síntomas, el tratamiento, entre otros aspectos relevantes.
La disartria consiste en un alteración que impide articular adecuadamente las palabras. Se presenta cuando existe una alteración en el sistema nervioso en el área motora encargada del habla. Quien lo padece comprende lo que se le dice, sabe lo que quiere decir, pero tiene dificultad en articular las palabras, por lo que puede resultar difícil entender que quiere decir. Cabe destacar que no es una debilidad muscular o algún otro padecimiento que vaya más allá del sistema nervioso..
Debido a las enfermedades que la ocasionan, es común en adultos.
Los casos en los que suele aparecer la disartria son:
Es importante destacar que, debido a las causas de la disartria, ésta rara vez se presenta como el único síntoma, en la mayoría de los casos forma parte de un conjunto de síntomas neurológicos, los cuales varían ampliamente según la causa y áreas del cerebro afectadas.
Entre los síntomas más comunes de las personas con disartria, destacan los siguientes:
Los especialistas involucrados en el diagnóstico son los neurólogos, sin embargo, para el tratamiento de esta patología pueden ser necesarios: fisioterapeutas, fonoaudiólogos, neurólogos, terapeuta ocupacional, y los logopedas.
Debido a que la causa es muy variable, también lo es el tratamiento. Es de suma importancia dar con el diagnóstico certero para poder determinar el tratamiento para la disartria, junto con el de los síntomas que la acompañan.
Los afectados por disartria se sienten poco comprendidos en la sociedad, porque quieren expresar una o varias ideas al hablar con alguien, pero al final no se les entienden las palabras que pronuncian, esto les puede causar mucha ansiedad.
Los médicos recomiendan que el paciente asista a terapia del habla y del lenguaje, logrando así los siguientes cambios:
Comparte en redes sociales
Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti
Newsletter
Menú principal
© 2020 Neurocenter.
Todos los derechos reservados. Supported by SENSO Mx.