Estudios de neurofisiología
Potenciales evocados
¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?
Recuerda que siempre puedes encuentra padecimientos por sus síntomas.
Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.
Los potenciales evocados son un grupo de estudios de neurofisiología en los cuales se registra la respuesta cerebral ante un estímulo, ya sea de tipo sensitivo, visual o auditivo, de manera que se evalúa la integridad de la vía estimulada, es decir la vía encargada de transmitir la información sensitiva hasta el cerebro.
Este estudio es útil para valorar padecimientos neurológicos en los que la vía sensitiva pudiera estar comprometida, tal es el caso de la esclerosis múltiple, neuritis óptica, infarto cerebral, mielitis, neuropatías, entre otros.
¿En qué consiste?
El estudio consiste en la colocación de electrodos sobre el cuero cabelludo para sensar el estímulo empleado. La forma de realizarlo depende del tipo de estímulo que se va a realizar, en el caso de los potenciales somatosensoriales el estímulo se realiza desde una extremidad, ya sea un brazo o una pierna, en los potenciales visuales el estímulo es mediante exposición a una luz y en los potenciales auditivos mediante sonidos.
Los potenciales evocados deben ser elaborados e interpretados por un neurólogo con alta especialidad en neurofisiología.
Es un estudio no invasivo y sin efectos secundarios.
Tipos de potenciales evocados
- Potenciales somatosensoriales
Los potenciales evocados somatosensoriales nos sirven para evaluar los estímulos sensitivos que van desde una mano o el pie hasta el cerebro, pasando por el nervio periférico, la médula espinal, tallo cerebral y hasta la corteza cerebral, a diferencia de las velocidades de conducción nerviosa en las que solo se evalúa el nervio periférico. Pueden requerirse en pacientes con alteración de la sensibilidad como disminución de la misma o dolor desproporcionado o anormal ante un estímulo como el tacto. - Potenciales visuales
Los potenciales evocados visuales nos sirven para evaluar la integridad del nervio óptico, encargado de llevar la información que recibe el ojo hasta la corteza cerebral. Llega a requerirse en pacientes con alteración visual como disminución del campo visual, referido por el paciente como visión en túnel o una mancha en su campo visual, o incluso una ceguera total, descartando una lesión ocular. - Potenciales auditivos
Los potenciales evocados auditivos nos ayudan a evaluar la vía auditiva desde el oído interno hasta la corteza cerebral. Puede ser necesario en pacientes con hipoacusia (disminución de la audición) o incluso sordera.
Neurocenter
En Neurocenter contamos con el equipo especializado y personal capacitado para la realización de potenciales evocados para el estudio de diversos padecimientos neurológicos. Mándanos mensaje por WhatsApp y atenderemos todas tus dudas.
Comparte en redes sociales
Dejemos atrás el dolor, empieza hoy tu tratamiento.
Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti
Newsletter
Conoce más sobre
tu padecimiento
¿Quieres conocer más?
¿Cómo se trata la hemiparesia?
¿Qué es la apnea central del sueño?
¿Para qué sirve un electroencefalograma?
Trastornos Neurodegenerativos: ¿Qué son y cómo se tratan?
Causas neurológicas de entumecimiento en el brazo izquierdo
¿Qué Indica el Dolor de Cabeza del Lado Derecho?
Tratamiento fisioterapéutico para Guillain-Barré
Fisioterapia para rehabilitar la hemiplejia y hemiparesia
¿Cuáles son las secuelas de una trombosis cerebral?
¿A qué se refiere el término cuadrapléjico?
Encuéntranos sin problemas
También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte
Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.
Lunes a viernes
9:00 am a 19:00 pm
Sábados
9:00 am a 14:00 pm
© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.