Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Tratamiento

Para dolor regional complejo con rTMS

¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?

Recuerda que siempre puedes encuentra padecimientos por sus síntomas.

Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.

El dolor es una de las principales causas por las que las personas acuden a consulta con un especialista. Para algunos casos, los tratamientos farmacológicos suelen ser suficientes, pero en cuadros de dolor crónico, como el dolor regional complejo, existen otras alternativas como la Estimulación Magnética Transcraneal (rTMS).

Sea cual sea el dolor que se padece, influye de manera negativa en la calidad de vida de la persona y afecta el desempeño en las actividades laborales y la convivencia familiar, sin embargo es posible vivir sin dolor, aún cuando los medicamentos y tratamientos convencionales no tengan el efecto deseado.

Con el paso del tiempo, la tecnología ha hecho grandes aportes en la rama médica, con la implementación de terapias novedosas que puedan ayudar en la búsqueda de soluciones a diferentes patologías, tal como ha ocurrido con los tratamientos de estimulación magnética transcraneal repetitiva o rTMS.

¿En qué consiste este tratamiento con rTMS?

Este método, no invasivo e indoloro, modula la actividad cortical del cerebro para disminuir las señales encargadas del dolor, lo que permite atacar al problema no solo de forma superficial o periférica como es tratado tradicionalmente sino con un enfoque mucho más integral. 

Este tratamiento está aprobado tanto por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (cofepris) a nivel nacional, como por la FDA en Estados Unidos. Está contraindicado en pacientes con algún aparato electrónico implantado como marcapasos, implante coclear, clips o coils de aneurismas, fragmentos de metal, estimulador cerebral profundo o estimulador del nervio vago.

Se ha comprobado su eficacia en casi todo tipo de dolores. Además del dolor por ciática, también se ha visto mejoría en pacientes con neuropatía diabética, esclerosis múltiple, fibromialgia, dolor regional complejo, dolor posterior a un infarto cerebral, lesión del plexo braquial, neuralgia postherpética,  neuralgia del trigémino, entre otros.

Algunas personas suelen experimentar el dolor regional complejo desde muy temprana edad, como resultado de diferentes patologías, llegando a tener una vida bastante limitada. No obstante, con este tipo de terapias los resultados son altamente satisfactorios. 

Los síntomas de dolor regional complejo varían de acuerdo a la patología, pero en general pueden ir desde punzadas, hasta hormigueos o simplemente paralización por el malestar, por lo que un médico general será el encargado de remitir al especialista indicado que en la mayoría de casos es un neurólogo. 

Es este, después de una adecuada evaluación el único capacitado para recomendar un tratamiento con rTMS y determinar la cantidad de sesiones necesarias. 

En Neurocenter creemos firmemente que para obtener los mejores resultados debemos desafiar los métodos tradicionales y convencionales y abrazar la innovación y la evidencia, por eso, estamos convencidos que la forma correcta de tratar el dolor es desde una perspectiva neurológica global a nivel del sistema nervioso central y no solo periférico.

Comparte en redes sociales

Dejemos atrás el dolor, empieza hoy tu tratamiento.

Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti

Teléfono

81 - 2089 - 2244

Llamar ahora
Llamar ahora
o

También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Enviar WhatsApp

Newsletter

Conoce más sobre
tu padecimiento





    ¿Quieres conocer más?