Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Conoce sobre el

Internamiento hospitalario neuropediátrico

¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?

Recuerda que siempre puedes encuentra padecimientos por sus síntomas.

Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.

Ya sea porque hayamos presentado una urgencia o porque nos hayan referido al hospital desde la consulta, el internamiento hospitalario permite al especialista brindarle a tu hijo la atención necesaria, dándole a los padres la seguridad de una mejor vigilancia con todos los recursos para cualquier situación, además de tener la posibilidad de realizar estudios especializados durante la estancia en el hospital.

Dentro del hospital

Primero que nada, estar internado en el hospital no es sinónimo de gravedad. Es cierto que habrá casos en los que un niño entre por urgencias por crisis convulsivas, un traumatismo craneoencefálico o meningitis. En estos casos el paciente requerirá de una atención urgente y un internamiento intrahospitalario para vigilancia neurológica, y así, poder evitar complicaciones y tratarlas a tiempo en caso de que se presenten.

La interconsulta

Cuando un paciente está internado en el hospital, si el pediatra a cargo de nuestro paciente sospecha alguna enfermedad neurológica, es momento de realizar una interconsulta al especialista en neurología pediátrica.

La ayuda del especialista en neuropediatría es clave para poder llegar a un diagnóstico y un tratamiento óptimos, pues tiene la capacidad para realizar un interrogatorio y exploración médicas dirigidas, saber qué estudios solicitar y cómo interpretarlos. Además, la interconsulta dentro del hospital nos permite conocer cuales son los pasos a seguir una vez dado el alta, es decir, que tipo de tratamiento y seguimiento tendremos en la consulta después.

Es importante también conocer el término “manejo multidisciplinario”. Esto hace referencia a que en algunas situaciones, es necesario la interconsulta entre diferentes especialidades. Un ejemplo sería una infección del sistema nervioso central como la meningitis, en donde el neuropediatra puede llegar a requerir realizar una interconsulta con el infectólogo para decidir cuál es el mejor antibiótico para este caso. Otro ejemplo puede ser un golpe grave en la cabeza en donde el neuropediatra requiera ayuda del neurocirujano en el caso de que el paciente llegue a necesitar una cirugía.

El internamiento y la interconsulta con el o los especialistas, forman parte del manejo integral y multidisciplinario, donde diferentes especialistas aportan lo que saben de su área para brindar un mejor tratamiento a su paciente.

Así que no tengas miedo si el neurólogo pediatra de tu hijo te dice que necesita que lo internes en el hospital o que necesita interconsultar a otro especialista, comunícate con él, aclara todas tus dudas y ten en mente en que todo es para brindarle la atención que necesita.

Comparte en redes sociales

Queremos ayudarte a superar la depresión

Teléfono

81 - 2089 - 2244

Llamar ahora
Llamar ahora
o

También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Enviar WhatsApp

Newsletter

Conoce más sobre
tu padecimiento





    ¿Quieres conocer más?

    Encuéntranos sin problemas

    También puedes visitarnos
    nos encantaría conocerte

    Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.

    Lunes a viernes

    9:00 am a 19:00 pm

    Sábados

    9:00 am a 14:00 pm

    Síguenos

    © 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.