Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Conoce sobre la

Rehabilitación física

¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?

Recuerda que siempre puedes encuentra padecimientos por sus síntomas.

Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.

Descripción

La rehabilitación física es necesaria para las personas que por alguna u otra razón han perdido ciertas capacidades,  las cuales pueden ser mentales, cognitivas o físicas

Dependiendo del tipo de capacidades alteradas, tanto el tratamiento como el proceso de rehabilitación serán diferentes y específicos. En cualquiera de los casos el programa de rehabilitación, diseñado por un especialista, ayuda a los pacientes a que  recuperen las capacidades perdidas o dañadas y la persona pueda seguir su vida con normalidad.

Padecimientos en los que se requiere

La rehabilitación física es una terapia que se desarrolla con el fin de que una persona recobre la funcionalidad que tenía. Esta discapacidad se presenta como consecuencia de una enfermedad, un accidente o una condición congénita. 

La rehabilitación física se basa en diferentes tipos de terapias que se aplican según el daño o lesión que haya. Cada una de estas exige un programa diseñado y supervisado por un especialista en fisioterapia. La terapia física puede incluir ejercicios activos, asistidos o pasivos, o técnicas como la termoterapia, la hidroterapia, la masoterapia, la crioterapia, por solo mencionar las más usuales y efectivas.

En qué padecimientos se da, en quién se da, en qué circunstancia no se recomienda

Entre los padecimientos neurológicos más comunes que llegan a requerir terapia física se encuentran: infarto cerebral, hemorragia cerebral, traumatismo craneoencefálico, parálisis facial, tumor cerebral, secuelas posterior a una cirugía de cráneo, malformaciones congénitas, trastornos del neurodesarrollo, miopatías, neuropatías, síndrome Guillain-Barré, entre otros padecimientos.

Es el caso de padecimientos reumatológicos podemos encontrar lesiones traumáticas por accidentes o deportes, lesiones degenerativas de discos intervertebrales, lesiones del manguito rotador y lesiones de rodilla. 

Incluso es necesaria la participación de un psicólogo para ayudar al paciente en el proceso de su rehabilitación.

Qué se puede esperar, resultados

Al hacer un programa de rehabilitación se plantean unas metas que deben alcanzarse con la mayor efectividad para que la persona afectada recupere, en la medida de lo posible y de acuerdo con el caso específico, la mayor funcionalidad de la zona afectada. 

Es importante tener en cuenta que las metas o resultados son diferentes para cada paciente y dependen mucho de cuál es la causa del trastorno o lesión que padece. 

Por eso cada caso particular requiere de un programa de rehabilitación personalizado, realizado posterior a una extensa evaluación para detectar todos los problemas que el paciente presenta, con especificaciones y metas muy claras. Solo así es posible obtener los resultados que se esperan en el tiempo que el especialista encargado de la rehabilitación considere el apropiado.

Comparte en redes sociales

¿Quieres empezar tu tratamiento?

Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti

Teléfono

81 - 2089 - 2244

Llamar ahora
Llamar ahora
o

También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Enviar WhatsApp

Newsletter

Conoce más sobre
tu padecimiento





    ¿Quieres conocer más?

    © 2020 Neurocenter. 
    Todos los derechos reservados. 

    boton-ir-arriba