Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Especialistas en

Depresión Mayor

¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?

Recuerda que siempre puedes encuentra padecimientos por sus síntomas.

Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.

Estar muy triste y sentirse sin ganas de nada son tan solo algunas de las consecuencias de una depresión mayor. De acuerdo con estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta es la principal causa de discapacidad a nivel mundial, afectando a más de 300 millones de personas en el mundo.

Aunque parezca poco creíble, una persona que está de fiesta en fiesta y sonriendo o haciendo reír a otros, puede estar sufriendo una tristeza muy profunda. Tal fue el caso de aquel famoso actor estadounidense Robin Williams ganador de un Oscar en 1998 que, a pesar de que tenía todo para ser feliz y hacía felices a muchos, padecía de esta enfermedad que lo llevó a sentir que nada valía y quitarse finalmente la vida.

Qué es

Es una enfermedad que se presenta en personas que padecen de una tristeza constante, a tal punto que pierden incluso interés en las diferentes actividades diarias.

Conocida como depresión mayor, afecta los pensamientos, los sentimientos, el comportamiento y las actividades de la vida diaria de las personas que la padecen. Es tan complicada como delicada: una persona con síntomas de depresión puede incluso perder interés en seguir viviendo.

Cualquier persona puede padecer de esta enfermedad, aunque se ve con mayor frecuencia en mujeres, adolescentes y adultos entre los 20 y 30 años. Por supuesto, esto no significa que personas mayores no la sufran. Es importante tomar en cuenta que personas con enfermedades crónicas, como Enfermedad de Parkinson o Demencia, pueden desarrollar depresión.

Es una padecimiento médico de la cual no se puede salir de la noche a la mañana y amerita un manejo integral. En la actualidad no existe un examen clínico específico para determinar una depresión: solo un análisis psicológico puede detectar esta enfermedad.

Síntomas

Pueden existir varios episodios de tristeza o depresión en la vida, que conlleven a un padecimiento mayor, pero al ya saber qué es la depresión, es momento de que te digamos algunos síntomas para reconocerla.

  • Estado de ánimo triste la mayor parte del día, casi todos los días, ya sea de forma subjetiva por el mismo paciente, o por observación de otras personas cercanas como los padres, la pareja o hijos.
  • Ganas de llorar, sensación de vacío y desesperanza.
  • Cambios de humor, pasar de la rabia a la frustración de manera inexplicable.
  • Falta de interés por actividades cotidianas y que fueron importantes en otro momento.
  • Cansancio casi todos los días.
  • Alteraciones del sueño: padecer de insomnio o pasar muchas horas durmiendo.
  • Pérdida importante de peso sin hacer dieta a causa de la falta de apetito o en el caso contrario, comer en exceso y tener aumento considerable de peso.
  • Estar siempre inquieto y tener ansiedad casi todos los días.
  • Disminución de la capacidad para pensar, concentrarse o tomar decisiones.
  • Sentirse siempre culpable por todo lo que sucede en el entorno, reprocharse por fracasos del pasado y mantenerlos fijos en el presente.
  • Pensamientos suicidas o de muerte constantemente, incluso en lo más extremo de este punto, haber tenido episodios de intentos de suicidio.

Para ser considerado como depresión los síntomas deben estar presentes durante 2 semanas y causar un malestar significativo afectando su vida social e incluso laboral.

Cuando algunos de estos síntomas se presenten, es momento de acudir a un médico antes de que las consecuencias sean mayores. El médico psiquiatra es el especialista adecuado para determinar el diagnóstico y el tratamiento adecuado.

Tratamiento

Los síntomas de la depresión son varios, por eso un tratamiento específico no existe. Hombres y mujeres pueden padecerla, ya sea por una depresión post parto o por haber perdido a un ser amado. Lo cierto es que existen diferentes maneras de tratarla.

Pero a grandes rasgos, un tratamiento psicológico y uno farmacológico pueden ayudar al paciente a sentirse mejor y comenzar a mejorar su vida. 

Cuando los antidepresivos fallan la depresión se considera refractaria a tratamiento, y es en estos casos técnicas más avanzadas como la Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva juegan un rol importante en la recuperación. 

Lo más importante para vencer con éxito la depresión es estar siempre bajo estrecho seguimiento por un profesional.

Comparte en redes sociales

Dejemos atrás el dolor, empieza hoy tu tratamiento.

Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti

Teléfono

81 - 2089 - 2244

Llamar ahora
Llamar ahora
o

También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Enviar WhatsApp

Newsletter

Conoce más sobre
tu padecimiento





    ¿Quieres conocer más?

    boton-ir-arriba