Estimulación Magnética Transcraneal (TMS)
¿Qué pasa si los medicamentos o terapias convencionales no han tenido los resultados esperados?,
¿qué alternativas existen?
La Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva (rTMS), es un método no invasivo, que no requiere el uso de medicamentos y aprobado por la FDA* para el tratamiento de la depresión, el dolor crónico, adicciones, epilepsia, insomnio y otros trastornos neurológicos.
Se han comprobado excelentes resultados en pacientes que han desarrollado una depresión severa, dolor o limitación de movimientos, que pueden estar asociados a padecimientos como Enfermedad de Parkinson, Esclerosis Múltiple, Infarto Cerebral, Tumores Cerebrales, Traumatismos Craneoencefálicos, Lesiones Medulares, Demencias como Alzheimer, Neurolupus entre otros padecimientos neurológicos.
De esta manera se acelera la rehabilitación de personas que han perdido su independencia física o su salud emocional, generando el cambio para retomar el control de su día a día.
¿Cómo funciona?
Con este tratamiento podemos escoger vías neuronales para activarlas de manera repetitiva utilizando impulsos magnéticos que pasan a través del cuero cabelludo y del cráneo, de forma segura y sin dolor.
Con cada sesión de rTMS, las redes neuronales se activan de 3 mil a 5 mil veces, esto permite modificar la actividad cerebral y normalizar las áreas que funcionan anormalmente debido a una enfermedad como la depresión, Parkinson o Alzheimer, entre otros.
El proceso completo de evaluación, tratamiento y el seguimiento inicial tarda aproximadamente de dos a seis semanas. Se recomiendan tratamientos de mínimo 10 sesiones ambulatorias con una duración aproximada de media hora.
¿Qué se puede tratar con TMS?
Dolor
Tratamiento para dolor crónico en diabéticos
Tratamiento para migraña
Tratamiento para dolor regional complejo
Tratamiento para dolor intratable
Tratamiento para dolor de columna
Tratamiento para ciática y dolor neuropático.
Tratamiento para neuralgia del trigemino y glosofaringeo.
Te ayudamos a encontrar el tratamiento más efectivo para manejar tu dolor
Depresión
Tratamiento para
depresión mayor.
Tratamiento para
depresión post parto.
Tratamiento para
depresión post duelo.
Tratamiento para depresión asociada a la enfermedad de Parkinson.
Tratamiento para depresión asociado a enfermedad neurodegenerativa.
Tratamiento para depresión asociada a secuela neurológica.
Tratamiento para depresión asociada a ideas suicidas.
Tratamiento para depresión maniaca.
¿Te gustaría hacer una cita para conocer más de la TMS para la depresión?
Neurorehabilitación
Tratamiento para facilitación motora de miembro superior.
Tratamiento para facilitacion motora de miembro inferior.
Tratamiento para facilitación de lenguaje.
Tratamiento para facilitación de mecanismo de deglución.
Tratamiento para facilitación de vía visual.
Tratamiento para facilitacion del equilibrio.
Tratamiento para facilitación de atención y memoria.
Conoce más sobre estos los tratamientos que tenemos para neurorehabilitación
Otros transtornos neurológicos
Tratamiento para tinitus.
Tratamiento para Epilepsia
Tratamiento para insomnio y trastornos del sueño.
Fatiga crónica.
Conoce más sobre estos transtornos neurológicos
Otros transtornos psiquiátricos
Tratamiento para alucinaciones asociadas a esquizofrenia.
Tratamiento para adicción a tabaco/nicotina.
Tratamiento para ansiedad.
Tratamiento para adicción a alcoholismo
Tratamiento para facilitación de atención y memoria.
Conoce más sobre estos transtornos psiquiátricos
Historias de éxito
¿Quieres empezar tu tratamiento?
Ponte en contacto para que podamos ayudarte.
Newsletter
Conoce más sobre
tu padecimiento
¿Quieres conocer más?
¿Para qué sirve una clínica de rehabilitación física?
¿Puedo encontrar un especialista en migraña en Monterrey?
¿Quién atiende una clínica del sueño en Monterrey?
¿Qué es la escala de ansiedad de Hamilton?
¿Cómo se trata el Trastorno disociativo de la personalidad?
¿Qué es la radiculopatía y cómo se trata?
¿Cómo quitar el dolor de pecho por ansiedad?
Abordaje terapéutico de las secuelas de aterosclerosis
¿Qué es la Marcha Senil y cómo se trata?
¿Te sudan las manos por ansiedad?
Menú principal
© 2020 Neurocenter.
Todos los derechos reservados.