Cuidar y recuperar tu salud es nuestra prioridad,
contamos con un equipo de especialistas para atenderte
- Inicio
- Nuestro equipo
- Nuestra propuesta
- Servicios
- Qué tratamos
- Daño cerebral adquirido
- Enfermedades neurodegenerativas
- Deterioro cognitivo leve
- Alzheimer
- Parkinson
- Esclerosis Lateral Amiotrófica
- Esclerosis múltiple
- Neuroplus
- Atrofia muscular espinal
- Demencia de cuerpos de Lewy
- Afasias primarias progresivas
- Demencia fronto temporal
- Demencia coticobasal
- Enfermedad de Huntington
- Enfermedad de Hallervorden Spatz
- Insomnio Familiar Fatal
- Enfermedades cogénitas
- Secuelas neurológicas
- Dolor
- Depresión
- Otros transtornos neurológicos
- Otros transtornos psiquiátricos
- Clínica de Epilepsia
- Clínica del dolor
- Tratamiento para migraña con rTMS
- Tratamiento para dolor regional complejo con rTMS
- Tratamiento para dolor intratable con rTMS
- Tratamiento para dolor de columna
- Tratamiento para ciática y dolor neuropático con rTMS
- Tratamiento para neuralgia del trigémino con rTMS
- Tratamiento para dolor crónico en diabéticos con rTMS
- Clínica del sueño
- Contacto
Dra. Giovana Femat Roldán PhD
- Neurología clínica
- Alta especialidad en rehabilitación neurológica
- Doctorado en Ciencias Clínicas con Orientación en rTMS
Especialista en Neurología con alta especialidad en Neurorehabilitación y experta en la aplicación de Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva.
Se graduó CUM LAUDE de la carrera de Médico Cirujano y Partero en la UDEM, para realizar su especialidad en Medicina Interna en la UANL.
Realizó la subespecialidad en Neurología Clínica en el Tecnológico de Monterrey y cursó la Alta Especialidad en Rehabilitación Neurológica en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía avalado por la UNAM, donde realiza su entrenamiento en Rehabilitación Robótica y con Realidad Virtual.
Actualmente cursa su Doctorado en Ciencias Clínicas en el Tecnológico de Monterrey con orientación en Estimulación Cerebral No Invasiva, convirtiéndose en Experta en la Técnica de Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva para lo que recibe entrenamiento/capacitación en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la Universidad de Córdova y en el departamento de educación médica continua de la Universidad de Harvard.
En octubre del 2014, se convierte en Fundadora de Neurocenter en la ciudad de Monterrey; Nuevo León.
Lic. Roberto Torres
- Nutriólogo enfocado en Obesidad
El licenciado Roberto Torres se graduó con beca de titulación por su gran desempeño en el exámen de egreso de la licenciatura EGEL como Nutriólogo en la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL. Tiene más de 8 años de experiencia estudiando y tratando la Obesidad y sus complicaciones. Fue Vocal de Nutrición en el 2017 y 2018 y formó parte del equipo fundador de la Sociedad Mexicana de Obesidad.
Organizó el I Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Obesidad y el VII Congreso Internacional FECCOM Monterrey 2017, así como eI II Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Obesidad y el IX Congreso Internacional FECCOM Monterrey 2018.
Participó en sesiones académicas mensuales con la Sociedad Mexicana de Obesidad durante un año de Marzo del 2017 a Marzo del 2018.
Realizó el Curso de Capacitación para la Certificación Nacional e Internacional de Experto en Obesidad y Metabolismo, Monterrey,N.L.
De igual forma realizó un curso de posgrado de formación en Coaching Nutricional y de Salud, así como un Diplomado en Nutrigenómica y Nutrigenética.
En el 2019 fundó el Centro Clínico de Especialidades Nutricionales en Guadalupe, N.L.
Actualmente se encuentra estudiando la Maestría Internacional en Nutrición y Dietética con Especialización en Nutrición Deportiva, en la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México) y en la Universidad Europea del Atlántico, a doble titulación.
Agenda una cita con nuestras manos expertas
Estamos listos para recibirte.
Conoce más sobre nosotros

Historias de éxito en Neurocenter: Marco Antonio García

El 60% del cerebro está formado por grasa

Cuando los músculos no responden

Una herramienta hacia el buen dormir

Actualización de software en tu cerebro

Síndrome de Asperger: Un mundo diferente

Rehabilitación de memoria: Un objetivo claro

Cómo tener una consulta exitosa

Epilepsia: Vivir alerta

El agua y tu cerebro deben ser mejores amigos
