Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Conoce sobre la

Rehabilitación de memoria

¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?

Recuerda que siempre puedes encuentra padecimientos por sus síntomas.

Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.

Los trastornos de la memoria pueden estar presentes en una gran variedad de enfermedades neurológicas, donde destacan las neurodegenerativas o en quienes han padecido algún accidente cerebrovascular o traumatismo craneoencefálico. El programa de rehabilitación de la memoria procura la reeducación de esas funciones relacionados con esta, que se muestran deficientes o con notable pérdida. 

En todos los casos que necesitan ser atendidos siempre se tiene en cuenta el nivel de deterioro de las funciones para que la rehabilitación esté adaptada a la capacidad particular de cada paciente y no llegue en ningún momento a sentirse frustrado o sienta que su esfuerzo es inútil.

Qué es, cómo funciona y cómo se da

La rehabilitación de la memoria forma parte de un programa integral de rehabilitación cognitiva que se basa en actividades destinadas a la reducción de esos impactos que han generado esa discapacidad y la persona pueda mantener en un nivel aceptable su integración social en todos los ámbitos. 

Las actividades programadas para la rehabilitación de la memoria consisten en la integración de componentes motores y cognitivos. La estimulación de la memoria bajo la conducción de un especialista en neuropsicología incluye tareas o actividades sencillas, como la resolución de crucigramas, test mnemotécnicos, adivinanzas, juegos de mesas con cartas, dominó o sopas de letras entre otras actividades. 

En algunos casos, según el grado de afección del paciente, se aplica la técnica neurofisiológica de estimulación rTMS, que consiste en generar con un dispositivo especial un campo magnético que lleva una corriente eléctrica en el cerebro que estimula el tejido neuronal del paciente. 

En qué padecimientos se da, en quién se da, en qué circunstancias no se recomienda

Las terapias para la rehabilitación de la memoria está indicada para personas con deterioro o déficits cognitivos a consecuencia de:

La rehabilitación neuropsicológica es hoy uno de los métodos de gran importancia y efectividad cuando se presentan trastornos de las funciones cognitivas como la atención, el lenguaje y la memoria, entre otras.
Las terapias están concebidas para casos leves o moderados. Cuando el impacto de los trastornos cognitivos es mayor dependerá del especialista si se debe emprender alguna de ellas en el momento que lo considere necesario.

Qué se puede esperar, resultados

Los resultados que se esperan dependen de la buena disposición del paciente y del apoyo y ayuda de los familiares de la persona afectada, así como del grado de la afección. Y esos resultados son:

Siempre es oportuno insistir en que los resultados estarán sujetos a la aplicación de la terapia adecuada y con la participación activa de las personas que conforman el entorno afectivo y familiar del paciente.

Comparte en redes sociales

¿Quieres empezar tu tratamiento?

Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti

Teléfono

81 - 2089 - 2244

Llamar ahora
Llamar ahora
o

También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Enviar WhatsApp

Newsletter

Conoce más sobre
tu padecimiento





    ¿Quieres conocer más?

    Encuéntranos sin problemas

    También puedes visitarnos
    nos encantaría conocerte

    Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.

    Lunes a viernes

    9:00 am a 19:00 pm

    Sábados

    9:00 am a 14:00 pm

    Síguenos

    © 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.