Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Tratamiento

Adicción al alcohol

¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?

Recuerda que siempre puedes encuentra padecimientos por sus síntomas.

Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.

El consumo de alcohol es muy frecuente y puede pasar desapercibido en muchos casos. Se trata de un trastorno mental, si bien se inicia con decisiones voluntarias, con el tiempo se transforma en un problema psiquiátrico que requiere de un tratamiento especializado. Alrededor del 3.8% de las muertes por enfermedades crónicas se relacionan con el abuso del consumo de alcohol.

La embriaguez o borrachera es más común en los hombres que en las mujeres, frecuentemente en personas entre los 16 y los 35 años.

Qué es el alcoholismo, en quién se presenta y por qué

El alcoholismo o adicción al alcohol está considerado como una enfermedad de tipo crónico que se caracteriza por una dependencia al alcohol, puede llegar a ocasionar daño orgánico como al hígado, páncreas y cerebro, además de que causa un deterioro significativo en la vida social y laboral.

Por ser una droga legalizada, el alcohol se comienza a consumir desde muy temprana edad en la mayoría de las sociedades. Las estadísticas indican que al menos la mitad de los jóvenes consumen bebidas alcohólicas por diversas razones, sin que vean en ello un riesgo para su salud.

Como en cualquier otro tipo de adicción, puede decirse que no existe una causa determinada, aunque sí hay diversos factores de riesgo para que este tipo de dependencia se desarrolle. Esos factores son de tipo biológico, como predisposición hereditaria o social, por lo fácil que lo proporciona el entorno en múltiples ocasiones, y de tipo psicológico, por depresión o ansiedad, entre otros factores.

Cabe destacar que alrededor del 70% de las personas que tienen una adicción alcohol, comparten otro trastorno mental, como depresión, adicción a drogas ilegales, trastorno limítrofe de la personalidad, entre otros.

Es importante saber la diferencia entre intoxicación, adicción y abstinencia. La primera consiste en el consumo de una cantidad excesiva de alcohol en un corto periodo de tiempo. La adicción se forma cuando hay un consumo recurrente de alcohol en un largo periodo de tiempo y que se caracteriza por la dependencia a esta sustancia. Por otro lado, la abstinencia consiste en síntomas que se presentan debido a la falta de sustancia en el cuerpo cuando éste se acostumbra.

Síntomas y médico apropiado para su diagnóstico

La sintomatología del alcoholismo es muy extensa, y esta puede variar en cada persona, pero en términos generales los síntomas más frecuentes son:

  • Imposibilidad de abstenerse de consumir alcohol, es decir, la dependencia.
  • Tolerancia al alcohol, esta consiste en necesitar cada vez una mayor cantidad de la sustancia para obtener el mismo efecto esperado.
  • Descuido en la alimentación y en la higiene personal.
  • Problemas para conciliar el sueño.
  • Cambios de estado de ánimo por los efectos del alcohol, como euforia, depresión o irritabilidad.Incumplimiento de responsabilidades en el hogar y en el trabajo por estar bebiendo, o por sus efectos, como la resaca e intoxicación.
  • Ha fracasado en disminuir o controlar el consumo de alcohol.
  • Negarse a verlo como un problema.

Es importante acudir con un personal de la salud si se sospecha que se tiene un problema de alcoholismo . Pero lo más conveniente es que sea un psicólogo o un psiquiatra quien determine la existencia del alcoholismo y lleve a cabo el tratamiento adecuado.

Tratamiento y testimonio de un alcohólico
La adicción al alcohol es un problema difícil de tratar, pero puede controlarse con el tratamiento apropiado y, sobre todo, con la disposición y compromiso de la persona afectada para superarla.

El tratamiento puede requerir de medicamentos y/o terapia conductual, en muchos casos resulta muy beneficioso unirse a grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos. Es de suma importancia contar con una red de apoyo que esté presente durante el tratamiento. 

Como siempre en los casos de adicciones, el testimonio de quien ya ha controlado la adicción es una excelente referencia, tal como la del técnico en electricidad Ámber Díaz, de 41 años:

“Bebía todos los días, lo que fuese, lo que podía, lo que se me presentaba. Ya no tenía día ni hora para beber, cualquier día y cualquier momento siempre estaba bien, y comencé entonces a gastar más dinero del que recibía por mi trabajo. Me endeudaba, tenía con qué pagar esas deudas y no cumplía con las obligaciones con mi familia.

Entonces perdí mi trabajo, mi familia, e incluso casi pierdo la vida en un accidente por conducir ebrio. Fue por ese accidente y por verme al borde de la muerte que reflexioné sobre mi problema durante los muchos días que estuve hospitalizado.

Al recuperarme busqué apoyo en un grupo dedicado a casos como el mío y he seguido terapia con un especialista. Ahora tengo un nuevo trabajo, estoy en proceso de recuperación de mi familia y me siento mucho mejor sin necesidad del alcohol”.

Fuentes:
http://www.pnsd.mscbs.gob.es/profesionales/publicaciones/catalogo/bibliotecaDigital/publicaciones/pdf/Estudio__consumo_alcohol_adolescentes_y_jovenes.pdf

Comparte en redes sociales

Dejemos atrás el dolor, empieza hoy tu tratamiento.

Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti

Teléfono

81 - 2089 - 2244

Llamar ahora
Llamar ahora
o

También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Enviar WhatsApp

Newsletter

Conoce más sobre
tu padecimiento





    ¿Quieres conocer más?