Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Tratamiento

Demencia de cuerpos de Lewy

¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?

Recuerda que siempre puedes encuentra padecimientos por sus síntomas.

Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.

Así como la Enfermedad de Alzheimer, es un tipo de demencia progresiva. Este tipo de demencia conforma entre el 10% y el 20% sobre los diferentes tipos de demencia.

Esta patología tiene características en común con las enfermedades de Alzheimer y de Parkinson, pero es con esta última con la que tiene una mayor relación. Suele presentarse en personas de ambos sexos, entre los 60 y 90 años.

Qué es, en quién se presenta y por qué

La demencia de Cuerpos de Lewy o DCL es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro. Los pacientes con esta enfermedad presentan alteraciones de la conducta, de la percepción visual y síntomas motores asociados con el parkinsonismo.
Se presenta generalmente en personas de ambos sexos cuyas edades oscilan entre los 60 y 90 años de edad. Es de causa multicultural, está involucrada una acumulación anormal de proteínas en el cerebro, conocidas como cuerpos de Lewy, apellido del médico alemán que la descubrió. También hay una alteración de los niveles de neurotransmisores en el cerebro, influyendo en el funcionamiento adecuado de las neuronas. La rapidez de su evolución es muy variable, pero se cree que es más rápida que la de la enfermedad de Alzheimer. Eventualmente los pacientes suelen fallecer por complicaciones de infecciones, su inmovilidad y desnutrición.

Síntomas y médico apropiado para el diagnóstico

Con pequeñas diferencias entre uno y otro paciente, en general los síntomas de la demencia de cuerpos de Lewy son:

  • Trastornos para la movilidad similares a los que se presentan en la enfermedad de Parkinson, como rigidez muscular, movimientos lentos, caminar arrastrando los pies y temblores.
  • Alucinaciones visuales, aunque pueden presentarse auditivas y táctiles. Esas alucinaciones en general son con personas que no están presentes, animales o formas.
  • Trastornos cognitivos como deficiente atención, estados de confusión, pérdida de memoria y problemas de tipo visual-espacial.
  • Mala regulación del sistema nervioso autónomo que es causante de mareos y estreñimiento.
  • En algunos casos pueden darse estados depresivos, apatía y dificultades para conciliar el sueño.

El diagnóstico no es nada fácil por la gran variabilidad de los síntomas que pueden crear confusión con otros trastornos similares.Las pruebas de diagnóstico se realizan en tres aspectos:

  • Resonancia magnética.
  • Evaluación de las capacidades mentales para examinar las habilidades de la memoria, lenguaje y pensamiento.
  • Análisis de la sangre para determinar si hay insuficiencia de vitamina B12 o hipoactividad de la glándula tiroides.

Para su diagnóstico se hace necesario un equipo multidisciplinario, encabezado por un neurólogo y acompañado por un psiquiatra o un psicólogo con especialidad en enfermedades de este tipo.

Tratamiento y testimonios

El tratamiento admite en muchos casos el uso de medicamentos específicos:

  • Inhibidores de la colinesterasa, pueden mejorar la lucidez y la cognición y reducir las alteraciones de la conducta y las alucinaciones.
  • Antidepresivos.
  • Antipsicóticos pueden ser necesarios para los síntomas conductuales.

En cuanto a las recomendaciones indicadas por especialistas, están:

  • Tareas diarias y rutinas simples.
  • Modificación agradable del entorno.
  • Siempre dar respuestas tranquilizadoras.
  • Tolerar la conducta aunque sea inapropiada.

Los pacientes con DCL pueden permanecer en sus hogares pero tienen que ser estrictamente supervisados y con los cuidados apropiados.Todos los testimonios de familiares de pacientes con DCL dejan muy claro que necesitan recibir un entrenamiento, así como también los cuidadores, de parte de médicos y terapistas especializados. Estos entrenamientos pueden realizarse en el propio hogar o en centros de recursos para cuidadores y familiares. Y de la misma manera que en el caso de enfermedades similares, los testimonios en páginas webs son de muy valiosa ayuda para quienes comienzan a afrontar todo lo que implica el tratamiento, la terapia y la ayuda a personas que ya manifiestan los síntomas de la demencia de cuerpos de Lewy.

Comparte en redes sociales

Dejemos atrás el dolor, empieza hoy tu tratamiento.

Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti

Teléfono

81 - 2089 - 2244

Llamar ahora
Llamar ahora
o

También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Enviar WhatsApp

Newsletter

Conoce más sobre
tu padecimiento





    ¿Quieres conocer más?