Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Tratamiento

Para dolor intratable con rTMS

¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?

Recuerda que siempre puedes encuentra padecimientos por sus síntomas.

Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.

Si has escuchado una y otra vez por parte de distintos médicos “este dolor es intratable”, no tienes porque resignarte a vivir con dolor. Aunque parezca una lucha contra un enemigo imposible de superar, este padecimiento puede ser tratado con Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva (rTMS).

El dolor intratable tiene su origen en el sistema nervioso central o periférico y se presenta sin necesidad de algún daño proveniente del exterior o de otra parte del organismo. Suele estar asociado a ciertos tipos de afecciones, como accidentes cardiovasculares, esclerosis múltiple, diabetes y otras condiciones de carácter metabólico, entre otras afecciones.

¿En qué consiste este tratamiento con rTMS?

Este método, no invasivo e indoloro, modula la actividad cortical del cerebro para disminuir las señales encargadas del dolor, lo que permite atacar al problema no solo de forma superficial o periférica como es tratado tradicionalmente sino con un enfoque mucho más integral. 

Este tratamiento está aprobado tanto por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (cofepris) a nivel nacional, como por la FDA en Estados Unidos. Está contraindicado en pacientes con algún aparato electrónico implantado como marcapasos, implante coclear, clips o coils de aneurismas, fragmentos de metal, estimulador cerebral profundo o estimulador del nervio vago.

Se ha comprobado su eficacia en casi todo tipo de dolores. Además del dolor por ciática, también se ha visto mejoría en pacientes con neuropatía diabética, esclerosis múltiple, fibromialgia, dolor regional complejo, dolor posterior a un infarto cerebral, lesión del plexo braquial, neuralgia postherpética,  neuralgia del trigémino, entre otros.

Pero, ¿Qué es el dolor intratable?

Es ese que tiene su origen en el sistema nervioso central o en el periférico. El primero corresponde al cerebro y a la médula espinal. El segundo a los plexos, nervios y terminaciones nerviosas más pequeñas. 

Se presenta sin necesidad de algún daño proveniente del exterior o de otra parte del organismo, y puede presentarse en personas de ambos sexos y de cualquier edad. Suele estar asociado a ciertos tipos de afecciones, como accidentes cardiovasculares, esclerosis múltiple, diabetes y otras condiciones de carácter metabólico, entre otras afecciones. 

Los síntomas del dolor intratable o neuropático suelen ser varios, pero los más frecuentes según el testimonio de un buen número de pacientes y el resultado de muchas investigaciones, son:

  • Hormigueo. 
  • Escozor. 
  • Frío intenso o quemazón.
  • Adormecimiento.
  • Excesiva pesadez. 
  • Poca sensibilidad en la parte afectada.

En algunos casos, se presenta dolor con apenas un roce en la zona afectada o hipersensibilidad. Es posible que se llegue a la hiperalgesia o extrema sensibilidad ante el dolor. Este tipo de dolor también está vinculado con el ictus cerebral y el cáncer. 

El médico indicado para el diagnóstico y tratamiento de esta patología en sus diferentes manifestaciones es un internista o un neurólogo, según el caso específico. Lo que sí debe tenerse siempre en cuenta es que la automedicación está absolutamente contraindicada y la consulta con el especialista es fundamental para un diagnóstico preciso, así como para un buen tratamiento. 

Hasta hace pocos años, sólo se recurría a los tratamientos farmacológicos para el dolor crónico, pero sus efectos siempre son momentáneos, sin embargo una alternativa eficaz es el tratamiento con rTMS.

En Neurocenter creemos firmemente que para obtener los mejores resultados debemos desafiar los métodos tradicionales y convencionales y abrazar la innovación y la evidencia, por eso, estamos convencidos que la forma correcta de tratar el dolor es desde una perspectiva neurológica global a nivel del sistema nervioso central y no solo periférico.

Comparte en redes sociales

Dejemos atrás el dolor, empieza hoy tu tratamiento.

Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti

Teléfono

81 - 2089 - 2244

Llamar ahora
Llamar ahora
o

También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Enviar WhatsApp

Newsletter

Conoce más sobre
tu padecimiento





    ¿Quieres conocer más?