Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Conoce sobre la

Rehabilitación del lenguaje

¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?

Recuerda que siempre puedes encuentra padecimientos por sus síntomas.

Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.

Descripción general.

Los trastornos relacionados con el lenguaje conforman un grupo muy variado de alteraciones cuyas características principales son el déficit en su comprensión y/o producción. 

Existe una gran cantidad de protocolos para abordarlos y tratarlos de manera multidisciplinaria que incluye a neurólogos, logopedas, neuropsicólogos y educadores. La rehabilitación consiste en terapias para superar los problemas de comprensión, articulación, tono de la voz y fluidez, según sea el trastorno específico.

Qué es, cómo funciona, cómo se da

La terapia del lenguaje es un tratamiento para aquellas personas con alguna alteración del lenguaje. Esto abarca desde niños con alteración del aprendizaje del lenguaje hasta adultos que debido a algún padecimiento presentaron dificultad para comprender el lenguaje, para la denominación de objetos, producción del lenguaje o alteración del tono. Debido a que es muy variable la alteración del lenguaje que se puede presentar, siempre es necesaria una evaluación por un neurólogo o neuropsicólogo para determinar qué ejercicios son los que le va ayudar al paciente a recuperar su lenguaje, no es la misma terapia que va a requerir una persona con alteración en la comprensión del lenguaje a quien se le dificulta expresar las palabras o quien tiene un problema en la articulación de las mismas.

La terapia depende de los problemas que presenta la persona afectada. Por lo general se realiza mediante ejercicios de respiración y coordinación o juegos y cuentos muy puntuales en el caso de los niños. En adultos se logra con prácticas acordes con la edad de la persona. En todos los casos siempre es necesario, y de mucha importancia, la asistencia de un neuropsicólogo. 

Cada terapia o tratamiento requiere de por lo menos dos sesiones semanales, que podrán disminuir en la medida en que el paciente vaya mostrando mejoría con evidentes signos de recuperación y evolución.

En qué padecimientos se da, en quién se da, en qué circunstancias no se recomienda

Los padecimientos o trastornos son de varios tipos:

El avance de la ciencia médica permite que los trastornos en el lenguaje y la comunicación se detecten a muy temprana edad en el caso de trastornos en la infancia. Pero hay un grupo de enfermedades, por accidentes cerebrovasculares como infartos o hemorragias, lesiones inflamatorias o tumores, que son causantes de trastornos del lenguaje en adultos. 

En todos los trastornos mencionados la terapia para la rehabilitación del lenguaje es imprescindible, con el apoyo fundamental de los familiares del niño o adulto que la requiere. No será recomendable solo en casos excepcionales por recomendación estricta y autorizada del médico por alguna razón de peso en su diagnóstico.

Qué se puede esperar, resultados

En el caso de las personas cuya función se ve afectada por un accidente cerebrovascular la rehabilitación es lenta y no da resultados de un día para otro, ya que son diversos los factores de tipo emocional, físico o social que influyen en la rehabilitación. 

En niños la rehabilitación absoluta puede tardar meses o incluso años, según la severidad del trastorno que se padezca, pero los resultados se hacen notar con relativa rapidez. Debe tenerse en cuenta que las terapias no curan en el sentido estricto de esta palabra. 

La terapia del lenguaje y del habla es una ayuda indispensable para que un niño mejore su calidad de vida a pesar de sus problemas relacionados con todo el proceso de aprendizaje. 

Los resultados ideales de la rehabilitación es que tanto el adulto como el niño que padece de trastornos del lenguaje pueda hablar con más claridad y precisión y, por lo tanto, se sienta más seguro de sí mismo en el trato con otras personas.

Comparte en redes sociales

¿Quieres empezar tu tratamiento?

Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti

Teléfono

81 - 2089 - 2244

Llamar ahora
Llamar ahora
o

También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Enviar WhatsApp

Newsletter

Conoce más sobre
tu padecimiento





    ¿Quieres conocer más?

    © 2020 Neurocenter. 
    Todos los derechos reservados. 

    boton-ir-arriba