Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Especialistas en

Dolor regional complejo

¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?

Recuerda que siempre puedes encuentra padecimientos por sus síntomas.

Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.

Es normal sentir angustia, estrés e incluso depresión a causa del dolor regional complejo. Como es de esperarse, un padecimiento de esta índole nos aleja involuntariamente de nuestras actividades diarias. 

Nos complace ser portavoces de un tratamiento efectivo y no invasivo, ideal para todas aquellas personas que sufren esta enfermedad a pesar de intentos con diferentes métodos terapéuticos y que desean su vida de regreso. Nos referimos a la terapia con estimulación magnética transcraneal (rTMS). 

En este artículo les mostramos cómo combatir esos dolores y en virtud de ello mejorar su calidad de vida.

¿Qué es, en quién se presenta y por qué?

El síndrome de dolor regional complejo es una afección de dolor crónico e intenso que afecta una o varias partes del cuerpo, por ejemplo: un brazo, una mano, una pierna o un pie. 

Aunque puede afectar a hombres y mujeres de cualquier edad, es más frecuente en mujeres y los síntomas suelen aparecer alrededor de los 40 años de edad. Pocas veces lo padecen hombres y rara vez los ancianos. 

Este trastorno no es muy usual y su causa no está muy clara, pero se sabe que el dolor regional complejo puede ocurrir después de una lesión a nivel de nervios, tejidos, ataque cardíaco y otros.

Síntomas y médico apropiado para el diagnóstico

Los síntomas del dolor regional complejo pueden variar de acuerdo al tiempo de padecimiento y a la gravedad. De ahí también se derivan sus terapias o tratamientos. 

Los síntomas en el área afectada pueden ser: 

  • Dolor punzante, que en ocasiones se relaciona a ardor u hormigueo”. 
  • Cambio en la textura de la piel, temperatura y color de piel
  • Inflamación y rigidez en las articulaciones afectadas. 
  • Mayor sensibilidad al tacto y al frío. 
  • Disminución para mover la zona afectada con normalidad. 

En casos más fuertes o avanzados pueden experimentar: 

  • Presencia de uñas agrietadas o con un crecimiento excesivo, atrofia ósea. 
  • Posibles alteraciones motoras como debilidad, temblores, espasmos. 

Característicamente es un dolor desproporcionado en relación con la gravedad de la lesión inicial. Los síntomas pueden cambiar con el paso del tiempo y varía entre personas. Como su causa no está muy clara, su estudio diagnóstico no es específico. Pero un médico especialista en neurología podría ayudarle.

Tratamiento y testimoniales de otros pacientes

Son muchos los tratamientos que ofrecen para combatir el síndrome de dolor regional complejo pero no todos arrojan los resultados esperados. La rTMS es una de las terapias más prometedoras, con un alto nivel de éxito gracias a su efecto neuromodulador. 

Un ejemplo de ello fue la de Valerie Nicolaison, quien exclamó en primer momento: “No podía sentarme con los pies en el suelo como una persona normal. Tendría que apoyarlos en algo”. Fuentes testimoniales aseguran que su vida mejoró notoriamente luego de las sesiones de la estimulación magnética transcraneal. 

Después de las terapias dijo: “Esto es como noche y día para mí. Realmente siento que me han devuelto la vida”

Esta joven mujer, después de varios intentos fallidos, consigue el alivio que durante más 7 años estuvo buscando en compañía de su esposo, quien se mantuvo ahí, apoyándola siempre. Ahora Valerie sale de noche, usa zapatos y saca a pasear a su perro junto a su pareja. 

Para una mayor información, puede visitarnos en Neurocenter, donde le aseguramos que sí es posible vivir sin dolor.

Comparte en redes sociales

Dejemos atrás el dolor, empieza hoy tu tratamiento.

Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti

Teléfono

81 - 2089 - 2244

Llamar ahora
Llamar ahora
o

También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Enviar WhatsApp

Newsletter

Conoce más sobre
tu padecimiento





    ¿Quieres conocer más?