TMS
Tratamiento para Depresión con rTMS
¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?
La depresión es un trastorno del estado de ánimo en el que predomina el sentimiento de tristeza, hay una pérdida del interés por las cosas que antes se disfrutaban e incluso puede acompañarse de síntomas físicos que mencionaremos más adelante.
En el caso del trastorno bipolar, otro trastorno del ánimo, además de los episodios depresivos se producen episodios de manía caracterizados por la euforia, la hiperactividad, la irritabilidad y la agitación. Por fortuna, las terapias de estimulación magnética transcraneal repetitiva (rTMS) son una solución efectiva ante este tipo de padecimientos.
Existen distintos tipos de depresión
La forma más común es el episodio depresivo. Un episodio puede comenzar repentinamente en unos pocos días, o poco a poco durante semanas, usualmente con una duración de varias semanas, meses o incluso años. Lamentablemente muchas de las personas que tienen un episodio depresivo tendrán otros episodios posteriores (depresión mayor). El nivel de frecuencia del trastorno puede reducirse gracias a un tratamiento adecuado.
También está la distimia, que se caracteriza por un nivel más leve que los síntomas depresivos presentes en la depresión mayor, sin embargo, con una duración de los síntomas que va hasta al menos 2 años, y puede extenderse a veces hasta décadas.
Por otra parte, el trastorno afectivo bipolar es menos frecuente. Hay dos formas: bipolar tipo I y bipolar tipo II. Los pacientes bipolares tipo I padecen tanto episodios depresivos como maníacos, mientras que los tipo II padecen episodios depresivos e hipomaníacos, es decir, con manía de menor duración.
Las fases maníacas se caracterizan por un estado de ánimo eufórico, asociado a la hiperactividad, la inquietud, la irritabilidad, la locuacidad, sentimientos de grandeza y la menor necesidad de dormir, la suma de todos estos síntomas puede conllevar a que realicen actividades de alto riesgo pudiendo poner en riesgo su vida. Por otra parte, en el bipolar tipo II los síntomas maníacos son menos pronunciados y no conducen a problemas psicosociales tan graves.
Además, existe la depresión psicótica, que puede estar asociada a alucinaciones e ideas suicidas. Otros tipos comunes son las depresiones:
- Postparto
- Postduelo
- Asociadas a la enfermedad de Parkinson
- Asociadas a enfermedades neurodegenerativas
La neurología aplicada como tratamiento efectivo
La estimulación magnética transcraneal ha sido aprobada para el tratamiento del trastorno depresivo en muchas partes del mundo, siendo una de las principales indicaciones para este tipo de terapia. Se inicia con una evaluación diagnóstica inicial para posteriormente proceder a la aplicación del protocolo de estimulación, esto bajo supervisión médica especializada y el seguimiento después del primer ciclo de tratamiento.
El tratamiento se lleva a cabo por profesionales completamente calificados. La duración de la terapia varía según las necesidades individuales, evaluando periódicamente al paciente para adaptar la terapia a sus necesidades. Con ayuda del rTMS se logra la estabilización del estado de ánimo del paciente mediante un proceso no invasivo.
Encuentra de nuevo la paz
Los pacientes con este trastorno ven su vida saboteada y tienen problemas sociales y emocionales que afectan de manera importante su calidad de vida. Este es un tema muy serio que suele ser infravalorado, pero que con la ayuda apropiada pueden encontrar de nuevo su estabilidad emocional.
Este tratamiento es perfectamente aplicable en los distintos tipos del trastorno depresivo, ya sea para superar la depresión mayor, ayudar a controlar el trastorno bipolar o superar la pérdida de un ser querido o una depresión postparto. Los resultados son efectivos y rápidos en la mayoría de los pacientes.
La Estimulación Magnética Transcraneal ha cambiado la vida de miles de personas en todo el mundo, ayudándoles incluso después de intentos de suicidio y situaciones extremas.
Queremos ayudarte a superar la depresión
Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti
Newsletter
Conoce más sobre
tu padecimiento
¿Quieres conocer más?
¿Cómo se trata la hemiparesia?
¿Qué es la apnea central del sueño?
¿Para qué sirve un electroencefalograma?
Trastornos Neurodegenerativos: ¿Qué son y cómo se tratan?
Causas neurológicas de entumecimiento en el brazo izquierdo
¿Qué Indica el Dolor de Cabeza del Lado Derecho?
Tratamiento fisioterapéutico para Guillain-Barré
Fisioterapia para rehabilitar la hemiplejia y hemiparesia
¿Cuáles son las secuelas de una trombosis cerebral?
¿A qué se refiere el término cuadrapléjico?
Encuéntranos sin problemas
También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte
Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.
Lunes a viernes
9:00 am a 19:00 pm
Sábados
9:00 am a 14:00 pm
© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.