Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Especialistas en

Demencia frontotemporal

¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?

Recuerda que siempre puedes encuentra padecimientos por sus síntomas.

Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.

Se estima que la demencia frontotemporal tiene una prevalencia de 28 casos por cada 100,000 personas a nivel mundial. Resulta más frecuente en adultos de 50 a 65 años y afecta por igual a mujeres y hombres.

Qué es la demencia frontotemporal, en quiénes se presenta y por qué

La demencia se define como el deterioro cognitivo, crónico y generalmente irreversible, afectando la memoria, lenguaje, conducta y hasta habilidades motoras. Es la tercera demencia más común, después de la Enfermedad de Alzheimer y la demencia vascular, pero es la más común en personas menores de 65 años.

La demencia frontotemporal se presenta tanto en hombres como en mujeres entre las edades de 50 a 65 años, al menos en sus primeras manifestaciones. Se desconoce su causa, sin embargo, hasta mitad de los casos tienen un importante factor hereditario.
Este trastorno afecta el lóbulo frontal y el lóbulo temporal del cerebro en las áreas relacionadas con el lenguaje, el comportamiento y la personalidad.

Síntomas y médico apropiado para su diagnóstico

Los principales síntomas son alteraciones en la personalidad y la pérdida de las habilidades para expresarse y el entendimiento del lenguaje.

En los primeros se observan comportamientos inapropiados (desinhibición), pudiendo perder las habilidades de empatía y el trato con otras personas, en ocasiones pueden percibirse agresivos.

Las personas con este trastorno pueden pasar de estados de ánimo con absoluto desinterés en todo a la hiperactividad, de la misma manera que se pierde la capacidad para realizar tareas sencillas y tomar decisiones. Más avanzada la enfermedad hay negligencia de la higiene personal a tal grado que se requiere siempre la presencia de un cuidador.

En cuanto al habla y el lenguaje en general, pueden presentarse serias dificultades para el uso correcto de las palabras y comprender lo que se les dice.

También pueden presentarse problemas del lenguaje relacionados con la afasia progresiva primaria, que se hacen evidentes cuando la persona no controla la forma de juntar palabras y expresar su significado.

Los médicos apropiados para el diagnóstico específico son el neurólogo y el psicólogo, mediante una adecuada exploración neurológica y pruebas neuropsicológicas.

Tratamiento y testimonios

Esta enfermedad no tiene cura y el tratamiento se basa en el control de los síntomas. Para esto pueden administrarse algunos medicamentos como antipsicóticos y antidepresivos.

Es conveniente realizar terapias de lenguaje. Los pacientes que padecen de este trastorno deben estar al cuidado de personas formadas y entrenadas para reducir lo mejor posible los problemas de comportamiento y facilitarle la realización de actividades cotidianas.

Como en enfermedades o trastornos similares, siempre es recomendable conocer el testimonio de familiares o cuidadores, así como de especialistas relacionados con quienes padecen de demencia frontotemporal, por lo que pueden consultarse páginas especializadas en todo cuanto puede hacerse por quienes se ven afectados por esta enfermedad de difícil diagnóstico y tratamiento.

Toda la ayuda profesional y especializada que se tenga al alcance es lo ideal, ya que la demencia frontotemporal se acompaña de comportamientos sociales inadecuados, como no controlar sus impulsos, aunque no necesariamente sean de carácter violento o agresivo.

De ahí la insistencia en la valoración de los testimonios y de la formación apropiada del entorno familiar y social del paciente.

Comparte en redes sociales

Dejemos atrás el dolor, empieza hoy tu tratamiento.

Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti

Teléfono

81 - 2089 - 2244

Llamar ahora
Llamar ahora
o

También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Enviar WhatsApp

Newsletter

Conoce más sobre
tu padecimiento





    ¿Quieres conocer más?

    boton-ir-arriba