Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Especialistas en

Epilepsia

¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?

Recuerda que siempre puedes encuentra padecimientos por sus síntomas.

Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.

Todas las personas sin excepción pueden verse afectadas por un trastorno cerebral crónico como la epilepsia. Tiende a ser una enfermedad bastante estigmatizada, y por ello es bueno conocer su complejidad y los tratamientos disponibles para devolver la tranquilidad a los pacientes y sus familiares.

Qué es

Esta enfermedad se genera por una actividad intensa y desordenada de un grupo de neuronas que pueden estar localizadas en diferentes partes del cerebro. Se caracteriza por la repetición de fenómenos llamados crisis convulsivas, generalmente de corta duración, que pueden manifestarse con alteración del estado de conciencia y movimientos involuntarios.

Podemos dividirla en dos subtipos:

  • Epilepsia primaria. Cuando no está asociada al daño cerebral.
  • Epilepsia secundaria o sintomática. Cuando está asociada a un daño cerebral, como tumores, malformaciones, trauma, eventos inflamatorios que ocurrieron en el pasado y anomalías del desarrollo entre otros.

Puede afectar a cualquier edad, pero es común que los síntomas empiecen en la niñez o adultez joven, según sea la causa.

Las causas pueden ser diversas;  ya sea por predisposición genética, por síndromes epilépticos hereditarios, por daños cerebrales desarrollados en alguna etapa del desarrollo, o por alguna lesión cerebral por causas externas.

Cabe mencionar que tener una sola convulsión no significa sufrir de epilepsia, existen causas de crisis convulsivas no epilépticas; como el síncope convulsivo, fiebre muy elevada o disminución severa de la glucosa en sangre. 

Síntomas

Una crisis convulsiva puede ser focal, afectando sólo una parte del cuerpo, con o sin alteración de la conciencia; o puede ser una crisis generalizada afectando todo el cuerpo. Ambas pueden ser motoras y producir movimientos bruscos y repetitivos, o no motoras (como las llamadas de ausencia). Las crisis pueden, aunque no siempre, causar pérdida de la conciencia y del control de los esfínteres.

Las crisis focales a menudo se presentan como movimientos involuntarios de una sola extremidad, alucinaciones visuales o auditivas.

Las crisis, en ocasiones, pueden afectar cualquier actividad cerebral, causando síntomas que pueden pasar desapercibidos en algunos casos, e incluyen:

  • Estado de confusión temporal.
  • Mirada perdida al fijar un punto.
  • Contracción prolongada de los músculos de la espalda y del tronco.
  • Contracción de los músculos respiratorios, de las extremidades y de la cabeza.

Más allá de las convulsiones, también es común que se produzcan:

  • Movimientos involuntarios de los brazos y las piernas
  • Pérdida de conciencia
  • Algunos síntomas psíquicos.

El médico indicado para esta enfermedad es el neurólogo especializado en esta enfermedad.

Tratamiento

Según los casos estudiados, debido al miedo y la discriminación social, se ha rodeado a la epilepsia de mucho tabú durante siglos. Como resultado, el paciente ha sido estigmatizado con lo que, ha menudo, la enfermedad tiene un impacto social negativo que afecta a la calidad de vida del paciente y sus familiares. Esta estigmatización tiene como único origen el temor y la ignorancia sobre este trastorno neuronal. 

Para iniciar, es necesario un correcto diagnóstico, aquí se realizará un examen cuidadoso de los síntomas, la recopilación del estado de salud, y el relato detallado de los familiares de lo ocurrido en los momentos de las crisis (antes, durante y después) así como estudios más especializados como el electroencefalograma y la resonancia magnética de cerebro con una técnica especial para epilepsia. 

La atención médica tiene éxito en la mayoría de las personas, y  por lo general solo se vale de los fármacos antiepilépticos aunque en ocasiones en casos de epilepsia refractaria se puede requerir de terapias coadyuvantes e incluso recurrir a cirugía de epilepsia. La  Soluciones Neurología 360 ° contemplan todo este tratamiento y es supervisado por doctores experimentados y garantiza el desarrollo personal integral del paciente, con el que logrará una vida completamente feliz y normal.

Comparte en redes sociales

Dejemos atrás el dolor, empieza hoy tu tratamiento.

Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti

Teléfono

81 - 2089 - 2244

Llamar ahora
Llamar ahora
o

También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Enviar WhatsApp

Newsletter

Conoce más sobre
tu padecimiento





    ¿Quieres conocer más?

    boton-ir-arriba