Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Especialistas en

Tumor cerebral

¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?

Recuerda que siempre puedes encuentra padecimientos por sus síntomas.

Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.

Qué es

Un tumor cerebral es un crecimiento acelerado y anormal de las células del cerebro. Puede ser benigno o maligno, pero en ambos casos simplemente por el tamaño puede llegar a afectar funciones vitales del cuerpo como el habla, el equilibrio, la visión o la memoria.

Este puede ser:

  • Primario, es decir, se originó a partir de células del mismo cerebro .
  • Secundario o metastásicos, cuando el tumor primario está en otra parte del cuerpo y en etapas avanzadas se disemina al cerebro. Los tumores que más tienden a metastatizar al cerebro es el cáncer de pulmón y mama.

Con frecuencia, el tumor cerebral tiende a aparecer más en los hombres que en las mujeres, y aunque se puede presentar a cualquier edad, es más común en adultos.

Síntomas y médico apropiado para el diagnóstico

Los síntomas del tumor cerebral varían mucho dependiendo su localización y tamaño, pero entre los más comunes destacan los siguientes:

  • Dolores de cabeza, unos más intensos que otros.
  • Alteraciones de la fuerza o sensibilidad en algunas regiones del cuerpo.
  • Pérdida del equilibrio.
  • Visión borrosa.
  • Confusión.
  • Inestabilidad para caminar o pérdida del equilibrio
  • Cambios de personalidad y comportamiento.
  • Deterioro del nivel de conciencia.
  • Vómitos y náuseas.

En caso de presentarse uno o varios de los síntomas descritos, se recomienda acudir de inmediato con un neurólogo. De esa manera, les realizarán las pruebas necesarias para llegar a un diagnóstico certero y temprano.

Tratamiento

Expertos en el tema coinciden que el tratamiento de tumor cerebral depende directamente del tamaño, tipo y localización del tumor. También influye el estado de salud general del paciente, por lo que podría recomendarse uno o varios de los que se describirán a continuación:

  • Cirugía: suele ser la primera opción terapéutica, siempre tratando de extraer la mayor cantidad de masa tumoral posible sin afectar áreas importantes del cerebro. También se utiliza para aliviar síntomas o para reducir la presión intracraneal ocasionada por el tumor.
  • Radioterapia: es un procedimiento utilizado para encoger los tumores cerebrales o matar las células cancerosas. Puede ser necesario antes o después de la cirugía.
  • Quimioterapia: se utiliza para tratar tumores cerebrales malignos primarios, son fármacos que atacan las células cancerosas.

Rehabilitación: necesaria después de haber concluido el tratamiento para eliminar o disminuir el tumor ya que muchas veces pueden quedar secuelas.

Testimonios de pacientes que han presentado un tumor  cerebral

Los pacientes, o sus familiares, aprovechan los medios de comunicación (tradicionales o digitales) para compartir sus historias. Algunos casos son más impactantes que otros, incluso no todos salen adelante. Algunos testimonios:

  • María Lourdes Montano Huerta, comentó quea su hermana le diagnosticaron glioblastoma multiforme de grado 4 a principios de 2019. En una primera operación de emergencia, le extrajeron el 70% del  tumor, y aunque al principio mostró mejoras, ahora están regresando algunos malestares a pesar de haber recibido las sesiones de radio y quimioterapia.
  • Milvio Fernández explicó que su hija de 10 años tiene un glioma en el tallo encefálico. Los médicos recomiendan una radiocirugía porque es muy difícil realizarle una cirugía.

Blanca Gamara, en menos de 18 meses le realizaron dos cirugías, una por cáncer de mama y otra por un tumor en el cerebro. Luego le detectaron un derrame cerebral del lado contrario a donde la operaron. Los doctores le recomendaron otra cirugía, pero se negó, y al volver al médico no se evidenció ninguna secuela del derrame.

Comparte en redes sociales

Dejemos atrás el dolor, empieza hoy tu tratamiento.

Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti

Teléfono

81 - 2089 - 2244

Llamar ahora
Llamar ahora
o

También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Enviar WhatsApp

Newsletter

Conoce más sobre
tu padecimiento





    ¿Quieres conocer más?

    boton-ir-arriba