TMS
Tratamiento de otros trastornos psiquiátricos con rTMS
¿Aún no estás seguro de tu diagnóstico?
La Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva (rTMS) es un procedimiento no invasivo que utiliza campos magnéticos para estimular las células nerviosas en el cerebro con el fin de mejorar los síntomas de diversos padecimientos psiquiátricos como la depresión, la ansiedad, adicciones o alucinaciones relacionadas con la esquizofrenia.
Aplicación en el tratamiento de alucinaciones asociadas a esquizofrenia
La esquizofrenia es una enfermedad mental que compromete ciertas funciones del cerebro, como la conducta, la percepción, las emociones y el pensamiento. Esta enfermedad se caracteriza por trastornos psicóticos, en los que el paciente muestra una pérdida de contacto con la realidad.
Uno de los principales síntomas de este padecimiento son las alucinaciones, ya sea auditivas o visuales, pues muchos pacientes refieren que escuchan voces o ven cosas. En ambos casos se perciben como reales.
En general, la esquizofrenia se trata con antipsicóticos y terapias psicológicas y/o psiquiátricas, pero en los últimos años se ha comprobado que el uso de la Estimulación Magnética Transcraneal (rTMS) ha resultado eficaz en el combate de las alucinaciones relacionadas con este padecimiento.
Esta técnica no invasiva consiste en la aplicación de un campo magnético muy superficial en el cuero cabelludo que dosifica fuertes y breves pulsos magnéticos, esto se hace con el fin de modular la actividad eléctrica de una parte específica del cerebro, de esta manera ayuda a controlar los síntomas de la esquizofrenia
Aplicación en el tratamiento de ansiedad
La ansiedad puede ser un aspecto normal de la vida bajo ciertas circunstancias, pero puede convertirse en un trastorno cuando aumenta en frecuencia y se presenta con miedos intensos, preocupaciones agobiantes y síntomas físicos como disminución del apetito, insomnio, problemas intestinales, llegando a incapacitar para las actividades diarias.
Aunque el tratamiento inicial para la ansiedad consiste principalmente en terapia cognitiva, o tratamiento farmacológico, el uso de estimulación magnética transcraneal repetitiva (rTMS) ha demostrado ser efectivo para quienes padecen este trastorno.
Aplicación en el tratamiento de adicciones
Las adicciones son enfermedades físicas y psicoemocionales en donde hay una dependencia a una sustancia o actividad y el tratamiento de las mismas se basa en un conjunto de intervenciones estructuradas cuyo principal objetivo es que la persona recupere su estabilidad física, emocional y su calidad de vida.
Son varios los componentes que se combinan en una terapia, bien sea por drogas, alcohol, medicamentos o juego, que suelen ser las más frecuentes. Por lo general hay un componente farmacológico, otro psicosocial, e incluso, entre las terapias más innovadoras y que han mostrado buenos resultados, se aplica también la estimulación magnética transcraneal repetitiva (rTMS).
El rTMS actúa modulando la excitabilidad cortical de áreas específicas del cerebro, facilitando de esta manera el poder controlar la adicción, con un efecto a largo plazo más efectivo. El uso y combinación de estos tratamientos dependerá del criterio del especialista en relación con cada paciente en particular.
Diversos estudios científicos han mostrado resultados efectivos en el tratamiento de adicciones gracias a la terapia con rTMS, es una excelente opción principalmente en casos en los que ya se han intentado otros métodos sin obtener buenos resultados para poder controlar la adicción.
Se debe tener muy claro que un buen resultado con cualquier tipo de tratamiento depende principalmente de la disposición y compromiso del paciente, la severidad del caso, la red de apoyo del paciente y la duración del tratamiento.
Es sumamente importante la participación activa de los familiares en todo el proceso de recuperación del paciente, esto ayudará a que la recuperación sea más efectiva y duradera.
Testimonios
Guillermo, 32 años: Paciente con esquizofrenia.
“Estuve recluido casi dos años. Al principio fui tratado solo con antipsicóticos y casi al año con rTMS, y me sentí distinto. No me siento perdido o desconectado de la realidad, me siento como una persona distinta que puede llevar una vida normal”.
Testimonio de E.S., Paciente con ansiedad.
“Después de las primeras cinco sesiones comencé a sentir los efectos positivos de este tratamiento. Y la verdad es que sentí como si saliera de un sueño terrible o de una pesadilla. El vigor, la claridad y la seguridad volvieron a mi mente y mi cuerpo”.
Queremos ayudarte a superar la depresión
Haz tu cita hoy mismo para que te indiquemos qué opción es la mejor para ti
Newsletter
Conoce más sobre
tu padecimiento
¿Quieres conocer más?
¿Qué secuelas deja el herpes zóster en adultos mayores?
¿Qué es el síndrome del piriforme?
¿Qué es la neuralgia postherpética?
Tratamiento para el dolor por herpes zóster
Causas Neurológicas del Adormecimiento de Manos
¿Cómo se trata la hemiparesia?
¿Qué es la apnea central del sueño?
¿Para qué sirve un electroencefalograma?
Trastornos Neurodegenerativos: ¿Qué son y cómo se tratan?
Causas neurológicas de entumecimiento en el brazo izquierdo
Encuéntranos sin problemas
También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte
Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.
Lunes a viernes
9:00 am a 19:00 pm
Sábados
9:00 am a 14:00 pm
© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.