Tutoriales
Las 5 señales del Alzheimer
- Autor: Giovana Femat
La forma más común de demencia entre las personas mayores es el Alzheimer. Suele presentarse alrededor de los 60 años, incrementando su incidencia a medida que la persona envejece.
El Alzheimer es una enfermedad degenerativa que inicia lentamente, afectando las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Más adelante, los pacientes pueden volverse ansiosos, agresivos o deambular lejos de su casa, lo cual puede ser muy estresante para los familiares que deben encargarse de sus cuidados.
Aunque no existe una cura para la enfermedad, existen diversos tratamientos que pueden ayudar a retrasar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.
Los científicos creen que, en la mayoría de los casos, la enfermedad de Alzheimer es consecuencia de una combinación de factores genéticos, del estilo de vida y ambientales que afectan el cerebro a lo largo del tiempo.
Síntomas:
- Depresión
- Apatía
- Desconfianza de otras personas
- Irritabilidad y agresividad
- Cambios en los hábitos de sueño
- Deambulación
- Desinhibición
- Delirios
Existen algunos factores de riesgo que propician el desarrollo de la enfermedad, como:
- Edad
- Antecedentes familiares y genética
- Sexo, las mujeres tienen más probabilidades que los hombres.
- Deterioro cognitivo leve
- Traumatismo craneal en el pasado
- Estilo de vida y salud del corazón
- Falta de ejercicio
- Obesidad
- Tabaquismo o exposición al tabaquismo pasivo
- Presión arterial alta
- Nivel elevado de colesterol en sangre
- Diabetes tipo 2 mal controlada
- Dieta sin frutas ni vegetales
Muchos de los factores que aumentan el riesgo de tener enfermedades cardíacas también pueden aumentar el riesgo de tener enfermedad de Alzheimer y demencia vascular. Algunos de los factores importantes que pueden influir son presión arterial alta, nivel elevado de colesterol en sangre, sobrepeso y diabetes.
Una vida activa desde el punto de vista físico, mental y social es más placentera y también puede ayudar a reducir el riesgo de tener la enfermedad de Alzheimer.
¿Cómo se trata la hemiparesia?
¿Qué es la apnea central del sueño?
¿Para qué sirve un electroencefalograma?
Trastornos Neurodegenerativos: ¿Qué son y cómo se tratan?
Causas neurológicas de entumecimiento en el brazo izquierdo
¿Qué Indica el Dolor de Cabeza del Lado Derecho?
Tratamiento fisioterapéutico para Guillain-Barré
Fisioterapia para rehabilitar la hemiplejia y hemiparesia
¿Cuáles son las secuelas de una trombosis cerebral?
¿A qué se refiere el término cuadrapléjico?
Encuéntranos sin problemas
También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte
Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.
Lunes a viernes
9:00 am a 19:00 pm
Sábados
9:00 am a 14:00 pm
© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.