Historias y Testimoniales
Historias de éxito en Neurocenter
- Autor: Giovana Femat
El Sr. José Ignacio Limón llegó a Neurocenter en junio de 2017 con Síndrome de Guillain-Barré, padecimiento que lo mantenía sin movimiento en sus extremidades y postrado en una silla de ruedas. Tras ser atendido por la Dra. Giovana Femat Roldán, Neuróloga y directora médica de Neurocenter, inició su tratamiento.
Ocho meses después, tras largas jornadas de rehabilitación en manos de los mejores terapeutas, bajo la cercana supervisión y constante evaluación de la Dra. Femat, así como con el esfuerzo y mejor actitud del paciente, el Sr. José Ignacio Limón ha sido dado de alta. Hoy celebramos su graduación.
Eva Hernández/ Neuropatía diabética
Dos meses en cama limitada por el intenso dolor y la impotencia de no poder siquiera abrazar a sus nietos, mantenían a Eva sumida en una profunda tristeza, pero gracias a la iniciativa de su nieta, de tan sólo 13 años, buscaron ayuda y llegaron a Neurocenter llenos de esperanza.
Aquí, la misma Eva nos relata cómo recuperó su vida, el abrazo de sus nietos y los paseos vespertinos luego de sólo unas semanas de tratamiento.
Rocío Gallardo /Neuropatía Diabética
El dolor que le provocaba una neuropatía diabética mantuvo incapacitada a Rocío por más de año y medio, el depender de su familia hasta para tomar un vaso de agua porque no podía levantarse ella misma, la hacía sentirse cada vez más desesperada, por ello decidió buscar la alternativa que otros médicos y tratamientos no le ofrecieron.
Ahora, ella misma nos platica feliz, cómo sorprendió a su familia cocinando una deliciosa comida por sí misma, sin temor a perder el equilibrio o caer debido al dolor en sus piernas.
Francisco García Niebla/ Neuropatía Diabética
Francisco ha vivido con un dolor incapacitante por más de dos años, y tras dos cirugías lo ha intentado todo, desde el tratamiento más sencillo hasta el más costoso, sin embargo nada ha logrado disminuir la intensidad de su dolor de espalda.
Así es como empezó su tratamiento para el dolor en Neurocenter, y tras dos semanas de protocolo el dolor ha logrado ceder y reducido su intensidad, por ello es que Francisco desea continuar recibiendo el tratamiento hasta alcanzar el máximo potencial de recuperación. Aquí nos platica su historia y su experiencia con este método.
¿Cómo se trata la hemiparesia?
¿Qué es la apnea central del sueño?
¿Para qué sirve un electroencefalograma?
Trastornos Neurodegenerativos: ¿Qué son y cómo se tratan?
Causas neurológicas de entumecimiento en el brazo izquierdo
¿Qué Indica el Dolor de Cabeza del Lado Derecho?
Tratamiento fisioterapéutico para Guillain-Barré
Fisioterapia para rehabilitar la hemiplejia y hemiparesia
¿Cuáles son las secuelas de una trombosis cerebral?
¿A qué se refiere el término cuadrapléjico?
Encuéntranos sin problemas
También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte
Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.
Lunes a viernes
9:00 am a 19:00 pm
Sábados
9:00 am a 14:00 pm
© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.