Servicios
Fisioterapia neurológica: ¿Cuáles son sus aplicaciones?
- Autor: Giovana Femat
La terapia física, también conocida como fisioterapia o rehabilitación física, es un tratamiento terapéutico no farmacológico que se enfoca en mejorar el movimiento del cuerpo mediante ejercicios, actividades y masajes. Ahora, ¿qué es la fisioterapia neurológica?
Esta es nuestra especialidad, tratamos a todo tipo de pacientes neurológicos ya sea que tengan un daño cerebral adquirido, alguna enfermedad neurodegenerativa o congénita. Nuestro servicio de fisioterapia neurológica es multidisciplinario y se enfoca en el tratamiento de las alteraciones o lesiones del sistema nervioso.
Por ello si necesitas estudios, diagnóstico y tratamiento a causa de un daño neurológico o lesión cerebral, podemos ofrecerte dejar de perder y empezar a ganar. Agenda un cita, juntos podemos decir SÍ.
Una terapia para el cerebro
La fisioterapia neurológica (neurorehabilitación) es la terapia física que se enfoca en mejorar el movimiento de personas que se vieron afectadas por un padecimiento neurológico, es decir, que el problema de su falta o alteración del movimiento no es por un daño en los músculos o articulaciones, sino, que es el cerebro o los nervios los que están afectados, impidiendo mandar adecuadamente la señal a los músculos para realizar los movimientos.
Pero, ¿cómo funciona la terapia neurológica si el problema no está en los músculos? La neurorrehabilitación se encarga de re-entrenar al cerebro, como si se le enseñara nuevamente a la persona como caminar, sujetar las cosas y coordinar los movimientos.
Hay toda una ciencia detrás de la planeación de la terapia para que la fisioterapia neurológica tenga éxito. Dependiendo de que esté afectado y por qué, son los ejercicios y técnicas que se necesitan hacer para recuperar la movilidad del cuerpo, estos pueden ser: caminar en banda (con o sin apoyo), usar una bicicleta, apilar objetos, hacer ejercicios coordinados, etc.
No todo es movimiento, la fisioterapia neurológica también implica terapia de deglución, terapia de lenguaje, terapia sensitiva, terapia facial, estimulación nerviosa, entre otras. Todas ellas con la finalidad de recuperar una función del cuerpo perdida o afectada por un padecimiento neurológico.
¿Qué padecimientos se tratan con la fisioterapia neurológica?
Los padecimientos neurológicos que ocasionan algún daño o lesiones en el cerebro, médula espinal o nervios que pueden requerir rehabilitación neurológica son:
- Infarto cerebral
- Hemorragia cerebral
- Esclerosis múltiple
- Esclerosis lateral amiotrófica
- Enfermedad de Parkinson
- Parálisis facial
- Neuropatía diabética
- Lesión traumática en el cerebro, médula espinal o alguna extremidad
- Miopatía del enfermo crítico
- Tumor cerebral
- Daño post-quimioterapia
Recuperando la calidad de vida
Además de recuperar la función neurológica, la neurorrehabilitación nos ayuda a recuperar calidad de vida. Nos ayuda a recuperar autonomía, el poder moverse por su propia cuenta, volver a trabajar, manejar, e incluso actividades básicas como sujetar algo, caminar, hablar, comer o ir al baño.
¡No te des por vencido! Neurocenter es una clínica que se enfoca en fisioterapia neurológica, contamos con todas las herramientas para ayudarte a recuperar el control de tu cuerpo. Acude con nuestros especialistas para una mayor orientación sobre tu padecimiento y poder recibir la terapia neurológica que tu necesitas.
¿Cómo se trata la hemiparesia?
¿Qué es la apnea central del sueño?
¿Para qué sirve un electroencefalograma?
Trastornos Neurodegenerativos: ¿Qué son y cómo se tratan?
Causas neurológicas de entumecimiento en el brazo izquierdo
¿Qué Indica el Dolor de Cabeza del Lado Derecho?
Tratamiento fisioterapéutico para Guillain-Barré
Fisioterapia para rehabilitar la hemiplejia y hemiparesia
¿Cuáles son las secuelas de una trombosis cerebral?
¿A qué se refiere el término cuadrapléjico?
Encuéntranos sin problemas
También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte
Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.
Lunes a viernes
9:00 am a 19:00 pm
Sábados
9:00 am a 14:00 pm
© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.