Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Servicios

Rehabilitación física para padecimientos neurológicos

La rehabilitación física es parte crucial de la rehabilitación neurológica. Ya que brinda los ejercicios y las herramientas necesarias para que el paciente pueda recuperar las funciones que fueron afectadas por alguna lesión en el sistema nervioso, como caminar, escribir, e incluso deglutir.

La evidencia actual sugiere que todo paciente con algún padecimiento neurológico puede beneficiarse de la rehabilitación, independientemente del tiempo o gravedad de su enfermedad. Por tal motivo, nuestros especialistas están para orientarte sobre la mejor manera de ayudarte a mejorar tu independencia. 

Y es que en Neurocenter tenemos la certeza de que sólo desafiando las metodologías tradicionales de atención neurológica que se brindan en los sistemas de salud convencionales, podemos lograr que nuestros pacientes recuperen las sonrisas, los paseos, las charlas, los abrazos, su independencia o su movilidad.

Para ello, contamos con una robusta red de profesionales así como el equipo e infraestructura necesarios para ayudarte a ganar todo aquello que, quien nos busca, requiere para tener una vida plena.

La neurología y sus ramas

La neurología se encarga del estudio del sistema nervioso tanto central como periférico, y de las enfermedades que lo afectan. Al ser un sistema muy complejo, lleno de funciones y distintos tipos de células, es entendible que se vea afectado por una gran cantidad de padecimientos.

Para esto, la neurología se ha ido perfeccionando con el paso del tiempo, por lo que ahora existen subespecialidades o subdivisiones de la misma enfocadas en padecimientos específicos, por ejemplo las epilepsias, las demencias como la demencia tipo Alzheimer , las enfermedades vasculares como los infartos cerebrales, las enfermedades desmielinizantes como la esclerosis múltiple, o los trastornos del movimiento como la enfermedad de Parkinson. 

Una rama relativamente nueva y que ha ido captando cada vez más atención es la neuro-rehabilitación.

La importancia de la rehabilitación  neurológica

Lamentablemente no todas las enfermedades neurológicas pueden curarse rápidamente o de manera total. En muchas ocasiones existe algún grado de disfunción o discapacidad residual que puede o no desaparecer con el tiempo y que representa un obstáculo para la calidad de vida del paciente y para su integración en sus actividades del día a día.

¿Qué hace un especialista en neurorehabilitación?

La rehabilitación neurológica ha surgido como respuesta a este tipo de complicaciones. El especialista a cargo es el neurólogo con alta especialidad en neuro-rehabilitación, quien además de conocer las enfermedades neurológicas, enfoca gran parte de su entrenamiento a comprender qué tipo de terapia es la que favorece más a cada paciente. 

Visto de otro modo, el especialista en rehabilitación neurológica tiene la capacidad para atender a todas las enfermedades mencionadas anteriormente, desde parálisis del nacimiento, infartos cerebrales, accidentes, demencias o alteraciones en el movimiento. 

De hecho, actualmente, con la evolución de la medicina, se trata de que los pacientes con cualquier tipo de enfermedad del sistema nervioso, inicien rehabilitación neurológica temprana en vez de esperar a que las secuelas se desarrollen, sean evidentes y afecten más la capacidad funcional del paciente.

En una consulta de rehabilitación neurológica, el especialista evalúa al paciente de manera general (edad, género, otro tipo de padecimientos como diabetes o hipertensión), el tipo de enfermedad neurológica, la gravedad de la misma, y que tanto ésta afecta las actividades cotidianas del paciente. Evalúa también la temporalidad del daño y las probabilidades de recuperación total o parcial. 

Una vez obtenida la información previa, inicia una serie de sesiones de terapia física, terapia ocupacional, terapia psicológica, entre otras, las cuáles son individualizadas, es decir, creadas específicamente para cada paciente. Para el apoyo de las terapias se cuenta con fisioterapeutas, psicólogos, terapias de lenguaje, solo por mencionar algunas.

Encuéntranos sin problemas

También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte

Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.

Lunes a viernes

9:00 am a 19:00 pm

Sábados

9:00 am a 14:00 pm

Síguenos

© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.