Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Servicios

¿Qué función tiene la fisioterapia neurológica?

La fisioterapia neurológica es una rama o especialidad de la rehabilitación y fisioterapia que se enfoca en el tratamiento de las lesiones del sistema nervioso central y periférico ya sea por algún padecimiento neurodegenerativo, daño cerebral adquirido o algún trastorno genético.

La fisioterapia va encaminada en la atención de problemas motores y sensitivos que tienen un origen neurológico y en Neurocenter, como clínica especializada en atención neurológica, una de las bases de nuestros servicios es precisamente la fisioterapia neurológica.

Y es que el sistema nervioso es el encargado de realizar una cantidad enorme de funciones, desde hablar, caminar, pensar, o sentir, mantenernos en equilibrio, o saber con qué fuerza tomar cierto objeto para que no se rompa o hacia donde voltear la mirada cuando alguien nos habla, entonces, si existe un daño en los nervios que afectan al sistema, es necesario iniciar un tratamiento que nos ayude a revertirlas o retrasarlas.

Ésta serie de tareas son posibles gracias a una compleja y fina red de comunicaciones nerviosas entre el cerebro y el resto de nuestro cuerpo, que funcionan como carreteras de doble sentido transportando información a través de los nervios. Por lo tanto, no es de extrañar que puedan existir un gran número de lesiones o enfermedades que alteren su función.

¿Se encarga solo de pacientes con discapacidad?

Cómo toda terapia de rehabilitación, el principal objetivo es identificar el tipo de daño e iniciar las tareas necesarias para lograr la recuperación total o parcial, disminuir el daño, o aminorar las secuelas o discapacidad que puedan resultar de estas lesiones.

Por lo tanto, no sólo los pacientes que ya presentan secuelas se benefician de fisioterapia neurológica, sino, todo paciente con alguna alteración del sistema nervioso, donde incluso, el iniciar fisioterapia de manera temprana puede evitar la aparición de las mismas.

La fisioterapia neurológica como pieza del tratamiento completo

Actualmente la rehabilitación neurológica, que incluye la fisioterapia neurológica, es una pieza clave en la atención integral de los pacientes. Por lo que el fisioterapeuta, junto con los demás especialistas trabajan en conjunto bajo la guía del neurólogo, con la intención de mejorar la calidad de vida de los pacientes, según sus necesidades y condiciones.

Lo mismo se incluye para los pacientes pediátricos, en quienes, el inicio oportuno de este tipo de terapias permiten un mejor desarrollo de los niños, ya que se pueden implementar además, terapias de lenguaje, enfoque de la atención, fuerza, etc.

¿Qué enfermedades se benefician de la fisioterapia neurológica?

Solo por dar unos ejemplos, algunas de las enfermedades en las que apoya la fisioterapia neurológica son las siguientes:

  • Enfermedades neurodegenerativas como enfermedad de Parkinson o demencias como la demencia tipo Alzheimer.

No todo se trata de fuerza

¿Qué función tiene la fisioterapia neurológica? La fisioterapia neurológica no solamente se enfoca en la fuerza muscular, aunque es una de sus principales funciones, la fisioterapia permite una gran cantidad de beneficios, ya que atiende situaciones como problemas de equilibrio, caminata, manejo del dolor y espasmos musculares. 

Cada enfermedad tiene manifestaciones distintas por lo que cada paciente debe recibir una terapia individualizada según sus necesidades. Desde el no poder mantenernos de pie, hasta problemas con la deglución, la fisioterapia ha ganado un lugar fundamental para la favorable evolución de nuestros pacientes.

Encuéntranos sin problemas

También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte

Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.

Lunes a viernes

9:00 am a 19:00 pm

Sábados

9:00 am a 14:00 pm

Síguenos

© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.