Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Padecimientos

¿Qué enfermedades trata el neurólogo?

El neurólogo es el médico que tiene una subespecialidad en el sistema nervioso , es decir, el cerebro, la médula espinal y los nervios. ¿Conoces los diferentes trastornos neurológicos? Aquí te platicaremos más cuáles son, cómo se clasifican y en qué consisten.

A grandes rasgos, podemos clasificar las enfermedades neurológicas en:

  1. Cefaleas
  2. Enfermedades neurodegenerativas
  3. Enfermedades vasculares
  4. Enfermedades desmielinizantes
  5. Crisis convulsivas y epilepsia
  6. Neuropatías
  7. Trastornos del sueño

1. Un dolor de cabeza

La cefalea es el dolor de cabeza. Esto engloba diferentes padecimientos, desde un dolor de cabeza tensional hasta una migraña, neuralgia del trigémino o del glosofaríngeo. Todos estos dolores de cabeza se presentan de una forma diferente, por lo que el tratamiento varía entre una y otra.

En Neurocenter tenemos la certeza de que sólo desafiando las metodologías tradicionales de atención neurológica que se brindan en los sistemas de salud convencionales, podemos lograr que nuestros pacientes recuperen su salud y calidad de vida.

Ofrecemos atención médica especializada que te ayuda a dejar de perder y empezar a ganar. No dudes en agendar tu cita con nosotros.

2. Enfermedades neurodegenerativas

Las enfermedades neurodegenerativas son todas aquellas en las que el tejido cerebral se va dañando y perdiendo su función, progresando gradualmente. Generalmente no tienen una cura, pero sí algún tratamiento con medicamentos para mejorar los síntomas o tratar de frenar la enfermedad. Entre las comunes se encuentran:

  • Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias
  • Enfermedad de Parkinson
  • Enfermedad de Huntington
  • Esclerosis lateral amiotrófica

3. Enfermedades vasculares

Son los padecimientos en los que hay un daño en alguna arteria o vena dentro del sistema nervioso. Lo más común son los infartos cerebrales, aunque también existen las hemorragias intracerebrales y trombosis venosas. Entre las causas de estas alteraciones se encuentran: exceso de grasa que causa el desprendimiento de una placa ateromatosa (de colesterol) llegando al cerebro y obstruyendo el paso de sangre, enfermedades reumáticas y autoinmunes (lupus, artritis reumatoide, vasculitis). 

Identificar una enfermedad neurológica debe estar en manos de especialistas, y en Neurocenter encuentras no sólo al mejor equipo médicos, si no también las herramientas y estudios necesarios que les ayudan a emitir un diagnóstico certero, así como brindar un tratamiento adecuado para cada caso.

4. Enfermedades desmielinizantes

Son enfermedades en las que hay un daño en la mielina de las neuronas, una sustancia que se encarga de la adecuada comunicación entre las neuronas. La esclerosis múltiple es el principal padecimiento que se debe a una desmielinización de las neuronas del cerebro.

5. Crisis convulsivas y epilepsia

Las crisis convulsivas consisten en la actividad neuronal eléctrica anormal y desorganizada, pudiendo causar: pérdida de la conciencia, movimientos anormales o comportamiento anormal. Ya cuando las crisis se presentan frecuentemente y con características similares se le conoce como epilepsia, llegando a requerir medicamento en la gran mayoría de los casos.

6. Neuropatías

Son los padecimientos en los que lo que está afectado son los nervios periféricos, presentando síntomas como debilidad o alteraciones sensitivas. Entre las comunes se encuentran:

  • Neuropatía diabética
  • Parálisis facial
  • Síndrome de Guillain-Barré
  • Polineuropatía desmielinizante crónica (CIDP)

7. Trastornos del sueño

Los trastornos del sueño son aquellos en los que se ve afectado el sueño ya sea en cuanto a la duración del sueño, capacidad de conciliar el sueño, la presencia de pesadillas o movimientos anormales durante el sueño, incluso la presencia de periodos de apnea (dejar de respirar) por unos segundos. Los principales trastornos del sueño son:

  • Insomnio
  • SAOS (Síndrome de apnea obstructiva del sueño)
  • Hipersomnia y Narcolepsia
  • Síndrome de piernas inquietas
  • Pesadillas y terrores nocturnos

Si crees que pudieras tener alguno de estos padecimientos, acude a cita con uno de nuestros neurólogos para tener un diagnóstico certero e iniciar el tratamiento adecuado.

Encuéntranos sin problemas

También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte

Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.

Lunes a viernes

9:00 am a 19:00 pm

Sábados

9:00 am a 14:00 pm

Síguenos

© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.