Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Datos

¿Qué pasa en tu cerebro justo antes de dormir?

¿En qué momento te dormiste anoche? No lo recuerdas ¿no? Esto es porque unos minutos antes de “desconectarnos” se produce una especie de amnesia, así que resulta imposible recordar el momento exacto en que nos dormimos. 

El descifrar qué sucede en nuestro cerebro justo antes de dormir, es un misterio que fascina a muchos, tanto es así que se han realizado gran cantidad de estudios por parte de diversos grupos de científicos e investigadores.

Aquí te compartimos algunos de los puntos que se han analizado, no necesariamente respondido, pero que sí han ofrecido información sobre lo que sucede antes de que cierres tus ojos.



Quedarte dormido puede tomar entre 5 y 20 minutos.

Sí, hay quienes ponen la cabeza en la almohada y en 5 minutos (o menos) ya están profundamente dormidos, pero no para todos es tan fácil, hay personas para quienes “apagar” su cerebro toma un poco más de tiempo, sin caer en el insomnio, puede tomar unos 20 minutos.

Te quieres dormir, pero no, pero sí…

Muchas veces, cuando somos conscientes de que nos estamos quedando dormidos, decidimos ponernos alertas. Algunas personas quedarse dormido es un suave e ininterrumpido descenso (aquellos de 5 minutos), pero para otras puede ser un viaje con turbulencias.

Sí, hay quienes oscilan entre la urgencia por dormir, pero también de estar despiertos, evitando de manera consciente la etapa de quedarse dormidos. 

El doctor Tristan Bekinschtein, jefe del laboratorio donde trabaja el equipo de neurocientíficos de Cambridge, describe esa instancia entre estar dormido y despierto como “nieblas de la consciencia”. Es en ese momento cuando los ojos se vuelven vidriosos, la atención divaga y los pensamientos comienzan a volverse difusos.



¡Despierta!, puedes sufrir accidentes

Es definitivamente durante esta fase del sueño cuando suceden los accidentes de tráfico o en el trabajo. Y es que si alguien está realizando una tarea aburrida o repetitiva, no va a caer en un sueño profundo, pero sí puede entrar en ese período de somnolencia previo a dormir. 

Las personas pueden parecer despiertas, pero si están empezando a cruzar el umbral del sueño, pueden surgir riesgos significativos y no sólo en cuestiones de seguridad en tareas tales como conducir un vehículo, sino de cualquier actividad que demande concentración e implique tomar decisiones.



¡Eureka! Tu cerebro es más creativo.

Los misteriosos momentos en la frontera del sueño tienen también su lado positivo. Parecen tener una conexión con la creatividad y la imaginación.

Y es que durante este periodo de transición, las inhibiciones disminuyen, hay más libertad para expresarse y se tiene mayor predisposición para cometer errores. Esto sostiene la idea de que artistas, músicos y escritores se inspiran en esos momentos.

Despertarás si escuchas tu nombre

Algunas investigaciones han estudiado cómo nos conectamos con el mundo exterior mientras nos dormimos. Muchos sonidos y palabras, aunque los escuchemos, no tendrán efecto mientras estamos en el momento de transición, pero sí es muy probable que alguien se despierte cuando se dice su nombre.

Eso le da a los investigadores pistas de cómo funciona el cerebro, no como una máquina que detecta sonidos sino que responde a significados como identificar un nombre de otros sonidos, incluso durmiendo.



Si te obligas a dormir, no lo lograrás.

La gran ironía del sueño: el momento en que no puedes quedarte dormido, es cuando realmente lo deseas. O a la inversa.

Hubo experimentos donde se les ofreció incentivos monetarios a estudiantes para que se durmieran lo más rápido posible, pero la presión por quedarse dormido produjo el efecto contrario.

Espero que esta información te ayude a entender un poco mejor ese momento un poco confuso, neblinoso y totalmente misterioso antes de dormir. Y tú, ¿eres de los que duermen en 5 minutos?.



¿Quieres conocer más?

Encuéntranos sin problemas

También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte

Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.

Lunes a viernes

9:00 am a 19:00 pm

Sábados

9:00 am a 14:00 pm

Síguenos

© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.