Haz tu cita llamando al 81 – 2089 – 22 44
Padecimientos
Cuando una persona presenta síntomas de daño en el sistema nervioso que no tienen su origen en enfermedades neurológicas o de otra índole, se le llama trastorno neurológico funcional o neurosis histérica. Es importante señalar que aunque la persona no padezca ninguna enfermedad, los síntomas son reales y provocan problemas en la vida cotidiana del paciente.
Un trastorno neurológico funcional, como su nombre lo dice, está relacionado con la manera en funcionar del cerebro y no con un daño en su estructura. Es importante que la atención médica la brinde un especialista en neurología para descartar otras enfermedades del sistema nervioso.
En Neurocenter ofrecemos atención integral y multidisciplinaria precisamente para que los pacientes reciban un diagnóstico acertado y el tratamiento adecuado de acuerdo a su caso particular.
Nuestro principal objetivo es ayudarte a dejar de perder y empezar a ganar a través de nuestra robusta red de profesionales.
La sintomatología puede variar según el trastorno neurológico funcional ya que pueden afectar los movimientos o los sentidos, la capacidad para caminar, oír, ver o tragar. La gravedad y la duración de los síntomas de la neurosis pueden variar y no pueden producirse intencionalmente o controlarse por el paciente.
Los trastornos psicógenos pueden clasificarse de manera descriptiva en función de la queja del paciente (sensitiva, visual, motora). Hasta el momento se desconoce la causa del origen de la neurosis histérica. En ocasiones pueden desencadenarse por estrés, trastornos neurológicos, traumatismos físicos o psicológicos, pero no siempre llega a ser por estas causas.
La causa exacta de la neurosis histérica se desconoce. Los síntomas pueden manifestarse de manera repentina después de un episodio estresante para el paciente o con traumas físicos o emocionales.
La sintomatología de los trastornos neurológicos funcionales pueden variar según el tipo de trastorno y pueden ser lo suficientemente graves como para provocar el deterioro del paciente y requerir una evaluación médica ya que pueden afectar el movimiento y el funcionamiento del cuerpo.
Los signos o síntomas que afectan la movilidad del cuerpo pueden ser:
En cuanto los signos o síntomas que afectan los sentidos pueden ser:
Existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de que un paciente presente un trastorno neurológico funcional los cuales son:
Es importante acudir con algún especialista neurólogo para conocer la causa de los síntomas y descartar o confirmar que sea algún trastorno neurológico funcional.
Al momento de la consulta es muy probable que el paciente rechace la idea de que su sintomatología es de origen psicológico y no orgánico. Hay que dar una explicación precisa reconociendo de antemano al paciente que sus quejas y síntomas son reales y no hechas a voluntad propia y que reflejan que el sistema nervioso es la vía final común a través de la que se expresan las enfermedades orgánicas pero también los problemas psicosociales ya sean leves o graves, conscientes o inconscientes.
Para diagnosticar un trastorno neurológico funcional prácticamente lo que se requiere es descartar cualquier enfermedad neurológica u otra afección que podría estar causando los síntomas que aquejan al paciente.
El diagnóstico por lo general comprende la participación de un especialista neurólogo pero pueden incluir también a un psiquiatra.
La evaluación comprende la exploración física, examen psiquiátrico donde se analiza al paciente con preguntas como sus pensamientos, sentimientos y conducta y con criterios diagnósticos del DSM V.
El DSM V describe los criterios de la neurosis histérica como:
Depende del tipo de trastorno neurológico funcional que el paciente padezca. Para la mayoría de los pacientes es recomendable contar con un equipo multidisciplinario para tratar su trastorno, un equipo que comprenda un neurólogo, un psiquiatra, o algún otro profesional de la salud mental , fisioterapeutas y un terapeuta ocupacional.
Menú principal
© 2020 Neurocenter.
Todos los derechos reservados. Supported by SENSO Mx.