Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Avances Científicos

Star Wars y Neurociencia

Más de 40 años después del primer estreno de Star Wars, existen diversos avances tecnológicos que se han materializado y que eran sólo parte de la ciencia ficción de esta franquicia.

Hay algunos, incluso, relacionados directamente con la Neurociencia, como el desarrollo de prótesis robóticas para personas que han perdido alguno de sus miembros, la comunicación a través de una interfaz cerebro-computadora y la Realidad Aumentada.

Aunque parezca increíble, podrías estar cerca de convertirte en un verdadero Jedi. (Di NO a lado oscuro)

Prótesis tipo Luke Skywalker

De acuerdo con un artículo publicado por la revista Fortune, el personaje Luke Skywalker inspiró a científicos para el desarrollo de manos robóticas, pues en una escena, este personaje pierde una mano y ésta es reemplazada por una prótesis robótica.

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa de Estados Unidos (DARPA, por sus siglas en inglés), creó una revolucionaria prótesis de mano, llamada L.U.K.E. (las siglas significan Life Under Kinetic Evolution), la cual estuvo disponible a fines de 2016 para los veteranos de EU que perdieron una extremidad superior.

Por si esto fuera poco, Star Wars y Walt Disney (que ahora posee los derechos de la franquicia) están contribuyendo activamente a través de la empresa Open Bionics, la cual es líder en el campo de las prótesis impresas en 3D y de bajo costo.

Realiza acciones con el poder de tu mente

Ese deseo infantil de desarrollar el poder Jedi de mover objetos con la mente está cada vez más cerca de verse realizado, todo lo que necesitas es una interfaz cerebro-computadora.

Laboratorios científicos de todo el mundo han desarrollado sistemas que le permiten a los usuarios controlar personajes de videojuegos, mover brazos robóticos o escribir mensajes sin mover un dedo.

Todo esto a través de sensores que permiten monitorear en tiempo real las ondas cerebrales, acoplarlas a un software que identifique patrones de actividad cerebral y los convierta en comandos mentales que sean transmitidos a los dispositivos que quieras controlar.

Otra importante herramienta inspirada por esta saga es la Realidad Aumentada. Aunque todavía no está totalmente desarrollada, ya se ha aplicado en beneficio, incluso de la medicina.

A principios de diciembre de 2017, una compañía con sede en Seattle, líder en imágenes multidimensionales y en RA, colaboró con el vendedor de imagen médica Terarecon, el fabricante de prótesis ortopédicas Evolutis y la división de equipo de AR de Microsoft para presentar por primera vez la combinación de inteligencia artificial y realidad aumentada mientras se llevó a cabo una cirugía.

A pesar de lo exitoso que este estreno pudo haber sido, también reveló que el uso de la tecnología AR fue una tarea adicional para el cirujano, lo que demuestra que es necesario avanzar para facilitar la interacción entre el cirujano y el contenido en AR.

Encuéntranos sin problemas

También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte

Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.

Lunes a viernes

9:00 am a 19:00 pm

Sábados

9:00 am a 14:00 pm

Síguenos

© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.