Servicios
Sin dolor, Maité recuperó su vida
- Autor: Giovana Femat
Una de las principales causas de consulta médica es el dolor, por ello la importancia de destacar la diferencia que puede hacer en la vida de una persona el recibir la atención adecuada para aliviarlo.
Para hacer hincapié: una de cada cinco personas sufre de dolor crónico y una de cada tres tiene dolencias tan graves que no pueden lograr tener una vida normal. Nuestra aportación tiene que ver con nuestro compromiso para lograr la recuperación de nuestros pacientes.
Las causas del dolor son diversas, pero pueden convertir la vida de una persona en un calvario que le impide desarrollar incluso las tareas más simples.
Se cuentan entre los tipos de dolores más frecuentes la fibromialgia, la migraña, el síndrome de dolor regional complejo en un brazo o una pierna, el de ciática, el de columna o el dolor crónico en personas diabéticas.
Cualquiera de estos puede ser superado si se aplica el tratamiento adecuado, pues incluso, si los tratamientos farmacológicos no tienen efecto, existen alternativas como la Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva (rTMS).
¿En qué consiste este tratamiento?
Causas del suicidio
No son pocas las personas en todo el mundo que padecen algún tipo de dolor y en muchos casos sus testimonios son desgarradores por la intensidad de la desagradable experiencia que les ha tocado vivir. Pero también hay casos cuyos testimonios representan una orientación y esperanza para quienes aún no han logrado superarlo.
Tal es el caso de Maité B. cuyo dolor comenzó siendo muy leve y ocasional hasta que un día en su puesto de trabajo ese dolor se hizo muy fuerte e intolerable, como si un rayo invisible la atravesara desde la cabeza hasta el pie derecho.
“Fui al médico y su diagnóstico fue que estaba padeciendo de fibromialgia, por lo que me prescribió ciertos medicamentos que no lograban aliviarme. Comenzaron a inyectarme corticoides, antiinflamatorios, calmantes y relajantes musculares, y nada daba mejoría alguna”.
No darse por vencido
Maité estaba perdiendo toda esperanza de recuperar su vida, pues el dolor la mantenía incapacitada incluso para trabajar, sin embargo decidió continuar buscando alternativas y así fue como llegó con nosotros a Neurocenter.
Tras evaluar su caso se optó por ofrecerle un tratamiento con Estimulación Magnética Transcraneal, con el cual presentó mejoría en un par de semanas.
“Después de unas ocho sesiones con la aplicación de este tratamiento de avanzada, comencé a retomar la normalidad de mi vida y puedo decir que no es un camino fácil, pero estoy recuperando mi vida”.
Sin duda que el testimonio de Maite abarca muchos aspectos de lo que debe hacerse para enfrentar una enfermedad con cuadro de dolor crónico y tener el firme propósito de que la fibromialgia no se convierta en un enemigo invencible.
¿Quieres conocer más?
¿Cómo se trata la hemiparesia?
¿Qué es la apnea central del sueño?
¿Para qué sirve un electroencefalograma?
Trastornos Neurodegenerativos: ¿Qué son y cómo se tratan?
Causas neurológicas de entumecimiento en el brazo izquierdo
¿Qué Indica el Dolor de Cabeza del Lado Derecho?
Tratamiento fisioterapéutico para Guillain-Barré
Fisioterapia para rehabilitar la hemiplejia y hemiparesia
¿Cuáles son las secuelas de una trombosis cerebral?
¿A qué se refiere el término cuadrapléjico?
Encuéntranos sin problemas
También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte
Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.
Lunes a viernes
9:00 am a 19:00 pm
Sábados
9:00 am a 14:00 pm
© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.