Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Padecimientos

¿Se puede corregir la escoliosis?

La escoliosis es un padecimiento donde la columna vertebral presenta una desviación lateral, similar a una letra “C” o “S”. En la mayoría de los casos es diagnosticada en la edad de la adolescencia. Puede estar relacionada a un problema desde el nacimiento o a una enfermedad o lesión, pero en la mayoría de los casos se desconoce la causa de la escoliosis.

Hay factores de riesgo asociados como la edad, generalmente con inicio en la adolescencia y sexo, afectando con misma proporción a niñas y niños, sin embargo se observa mayor riesgo de empeoramiento de la curvatura en las niñas. Puede ser que la escoliosis sea congénita, aunque en la mayoría de los casos no existen antecedentes familiares.

Síntomas de la escoliosis

Por lo general la desviación de la columna es observada por los padres, maestros o cuidadores. Algunos de estos signos o síntomas son:

  • Observar asimetría en los hombros.
  • Asimetría en la cintura.
  • Sobresale un lado de la espalda más que el otro, al inclinarse hacia adelante.

¿Cómo se diagnostica?

Las personas con escoliosis generalmente acuden a valoración al notar asimetría en la columna, notada por el mismo paciente o sus cuidadores, así como hallazgo incidental durante examen físico o en estudios de imagen como radiografía de tórax.

Durante la evaluación médica se realizará un interrogatorio directo para conocer los antecedentes del paciente, así como para conocer su crecimiento y desarrollo. En la exploración se realizarán evaluaciones dentro de las cuales existe el “Test de Adams”, maniobra en la cual se le pide al paciente se ponga de pie y se agache desde la cintura, dejando brazos sueltos, para ver si la caja torácica es más prominente de un lado que del otro.

¿Cuándo se debe acudir al médico?

Se sugiere acudir al médico cuando se notan signos de escoliosis, al notar algún tipo de desviación de la columna ya sea notado por los padres o maestros y cuidadores. Un tratamiento a tiempo podría mejorar la progresión de la desviación de la columna y así evitar las posibles complicaciones a futuro.

Opciones de tratamiento

Existen diferentes opciones de tratamiento para la escoliosis, siendo distinto según la persona y gravedad del padecimiento. La escoliosis que se clasifica como leve no necesita tratamiento, sin embargo, la escoliosis grave puede tener repercusiones y causar problemas tanto del corazón como para respirar. Las opciones en general de tratamiento con las siguientes:

Ningún tratamiento: 

Si al momento del diagnóstico se establece que la escoliosis es leve, que el niño ya ha terminado su periodo de crecimiento y la curvatura de la columna no es muy pronunciada de manera que no afecta otras funciones, en general puede no necesitar tratamiento.

Vigilancia: 

Cuando se diagnóstica la escoliosis en una edad donde el niño puede seguir creciendo y existe la posibilidad de seguir incrementando la curvatura, sin embargo, sin condicionar problemas graves, el médico podría determinar que un seguimiento estrecho será suficiente, para determinar a tiempo en caso de que tenga signos de un empeoramiento.

Soporte o dispositivos de inmovilización: 

En el caso de los niños que aún les falta mucho crecimiento y el médico detecta signos de escoliosis grave o empeoramiento de la curvatura en 6 meses o menos, se podrá optar por uso de soporte o dispositivos de inmovilización.

Estos dispositivos generalmente se usan hasta el término de crecimiento que en general se da a los 14 años en las niñas y 16 años en los niños. Esto no cura la escoliosis, sin embargo, evita el empeoramiento de esta curvatura.

Estos dispositivos se usan aproximadamente 13-16 horas al día y están hechos con un contorno que se moldea al cuerpo y se puede adaptar para su uso bajo la ropa. Se ajusta debajo de los brazos y alrededor de la caja torácica, región lumbar y caderas.  

Cirugía:

En casos de escoliosis grave, es posible que requiera cirugía. Existen distintas opciones de cirugía como la fusión espinal, varilla extensible y atadura del cuerpo vertebral. El objetivo de todas estas opciones de cirugías es ayudar a enderezar la columna y evitar que empeore.

¿Existen complicaciones?

En la mayoría de las personas con diagnóstico de escoliosis tienen una forma leve del padecimiento, con escasa repercusión a la salud, sin embargo, en algunas ocasiones más graves, se puede complicar con:

  • Problemas respiratorios: en una escoliosis grave, la deformidad de la caja torácica puede ocasionar poco espacio para la expansión adecuada de los pulmones, dificultando la respiración.
  • Dolor en la espalda: Estos pacientes tienen mayor probabilidad de sufrir un dolor crónico de la espalda especialmente si la desviación es importante y no se cuenta con tratamiento.

Estética: la desviación de la columna ocasionará asimetría en los hombros y caderas, que dependiendo de la gravedad será más notorio.

Encuéntranos sin problemas

También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte

Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.

Lunes a viernes

9:00 am a 19:00 pm

Sábados

9:00 am a 14:00 pm

Síguenos

© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.