Servicios
¿No logras tus propósitos de Año Nuevo? El culpable es tu cerebro
- Autor: Giovana Femat
De acuerdo a algunas estadísticas el 90% de las resoluciones de Año nuevo se quedan sin cumplir, y el único culpable de tu poca determinación es tu cerebro. La ciencia por fin da una explicación de por qué es tan difícil romper con algunos malos hábitos, aunque te lo propongas.
Sí, es nuestro propio cerebro quien nos pone obstáculos para que nos quedemos en nuestra zona de confort y no hagamos los cambios necesarios para alcanzar objetivos como bajar de peso, dejar de fumar, tomar menos licor, ahorrar más, retomar los estudios, comer mejor, hacer ejercicio, irse de viaje o cambiar de trabajo.
“Solo el 8% de las personas logran cumplir todos los propósitos que se plantearon”, de acuerdo con Selena Bartlett, una neurocientífica del Instituto de Salud e Innovación Biomédica de la Universidad Tecnológica de Queensland, en Australia.
“Nuestras intenciones son nobles, no hay duda y en serio si nos proponemos esas metas es porque queremos cumplirlas, pero muchas veces nos presionamos en exceso a nosotros mismos. Todos queremos iniciar cumpliendo las metas, pero nuestro cerebro tiene otras ideas”, agregó.
Y es que según científicos de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, las costumbres dejan una marca duradera en circuitos específicos del cerebro, lo que nos motiva a seguir buscando alimentar nuestros deseos.
En la investigación, publicada en la revista Neuron, se profundiza sobre cómo algunos gustos como consumir azúcar, fumar o comprar, se manifiestan fisicamente en el cerebro, tan es así que Nicole Calakos, investigadora principal del estudio y profesora en el centro médico de la universidad estadounidense, afirmó que “un día podremos ser capaces de dirigir estos circuitos cerebrales para promover hábitos que queramos y acabar con los no deseables”.
Pero mientras esto es posible, existen algunas técnicas y consejos que puedes seguir para “engañar” a tu cerebro y lograr algunos de tus propósitos de Año Nuevo si así lo deseas.
¿Cómo lograr tus propósitos de Año Nuevo?
El psicólogo Richard Wiseman propone, en su libro “59 seconds” nos propone cuatro pasos que pueden servirnos:
1- Ten un plan. Es más fácil lograr nuestros objetivos si los dividimos en metas pequeñas y establecemos un proceso paso a paso. Esto es especialmente efectivo si las metas son “concretas, medibles y con plazos establecidos”, según un estudio que Wiseman llevó a cabo con más de 5 mil participantes.
“Plantearse grandes objetivos es, precisamente, una de las causas más comunes para rendirnos”, reflexiona Wiseman, quien aconseja poner por escrito el plan, además de ir recogiendo los detalles de su progreso.
2- Díselo a tus amigos. Nos cuesta más cambiar de idea si nuestras promesas son públicas. No solo porque es más fácil ponernos excusas a nosotros mismos que a los demás, sino también porque los amigos y la familia son un apoyo cuando las cosas se ponen difíciles.
Por ejemplo, más del 70% de los participantes en un estudio de la Dominican University de California cumplieron sus objetivos después de escribirlos y enviárselos a un amigo mientras que de entre los que no se lo contaron a nadie, solo el 35% tuvo éxito.
3- Céntrate en los beneficios. Es buena idea detallar, también por escrito, cómo cambiará nuestra situación una vez logremos nuestro objetivo. “No se trata de imaginar a tu yo perfecto, sino de tener una lista objetiva de cómo mejorará tu vida”, escribe Wiseman en su libro. En cambio, quienes abandonan sus propósitos tienden a centrarse en “cómo el fracaso les llevará a seguir soportando los aspectos negativos de su estado actual”.
4- Establece recompensas para cada meta. Tienen que ser premios pequeños y, obviamente, que no entren en conflicto con nuestro objetivo global. Es decir, no nos regalemos un Twix si estamos intentando perder peso.
Así que tienes todo un año por delante para buscar mejorar tus hábitos, no tienen que ser grandes o muchos objetivos, puedes ir uno a la vez, y aunque tu cerebro parezca estar en tu contra para conseguirlo, es sólo cuestión de que lo controles para lograr tus metas. Desde aquí te aseguramos que sí se puede.
¿Quieres conocer más?
¿Cómo se trata la hemiparesia?
¿Qué es la apnea central del sueño?
¿Para qué sirve un electroencefalograma?
Trastornos Neurodegenerativos: ¿Qué son y cómo se tratan?
Causas neurológicas de entumecimiento en el brazo izquierdo
¿Qué Indica el Dolor de Cabeza del Lado Derecho?
Tratamiento fisioterapéutico para Guillain-Barré
Fisioterapia para rehabilitar la hemiplejia y hemiparesia
¿Cuáles son las secuelas de una trombosis cerebral?
¿A qué se refiere el término cuadrapléjico?
Encuéntranos sin problemas
También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte
Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.
Lunes a viernes
9:00 am a 19:00 pm
Sábados
9:00 am a 14:00 pm
© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.