Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Servicios

Los mitos del tratamiento farmacológico

Prescribir y tomar un tratamiento farmacológico implica muchas precauciones y compromiso, así como conocimiento por parte del especialista. En torno a la toma de medicamentos existen diversos mitos que en muchas ocasiones pueden complicar la favorable evolución del paciente, por ello es importante estar informados.

Es importante tener claro que no todos los padecimientos requieren un tratamiento farmacológico, algunos lo requieren temporalmente y otros de por vida, sin embargo el control por parte de un médico será siempre necesario.

 

A continuación te compartimos algunos de los mitos y realidades de los medicamentos:

 

  1. Los medicamentos que me receten me van a causar adicción. FALSO

Hay muchas personas que se niegan a tomar un medicamento para su padecimiento por el temor de que pueden desarrollar adicción a éste. Este es un resultado muy poco común, además de que la mayoría de estos casos se deben a que se recetó un fármaco que no estaba indicado para ese padecimiento o que se prescribió a una dosis que no era la correcta. 

 

  1. Si me recetan un medicamento es porque mi condición es grave. FALSO

En la gran mayoría de los casos cuando se receta un medicamento no es porque el paciente se encuentre grave, por el contrario, muchas veces consiste en un tratamiento para aminorar los síntomas o prevenir complicaciones. El número de medicamentos recetados no es proporcional a la gravedad del padecimiento.

 

  1. Mi vecina/amiga tiene la misma enfermedad que yo, por lo tanto necesito el mismo medicamento. FALSO

Es muy común el que una persona quiera ahorrarse la consulta con un especialista porque conoce a alguien con la misma condición y sabe qué medicamentos está tomando. Esto puede llegar a ser muy peligroso ya que cada paciente es diferente, aunque la enfermedad sea la misma a una persona le puede perjudicar el mismo medicamento por otras condiciones que presente o tal vez la dosis que requiera puede ser diferente. 

 

  1. Los medicamentos son dañinos para la salud, siempre es mejor los remedios caseros y/o naturales. FALSO

Los medicamentos, cuando están correctamente indicados en forma y dosis, van a mejorar la salud del paciente. El daño ocurre cuando se toma un medicamento que no es apropiado o cuando es a dosis muy elevadas. Por otro lado, los remedios caseros y naturales al no tener dosis estandarizadas, su consumo elevado puede traer daño a la salud. No pasa nada con tomar un té de manzanilla de vez en cuando, por poner un ejemplo, pero tomar sustancias o complementos en gran cantidad pueden traer efectos adversos. 

 

  1. Los medicamentos recetados por el neurólogo son muy caros. FALSO

El precio de los medicamentos es muy variable. Habrá casos en los que el medicamento sea muy accesible, y otros en los que se requiera de un fármaco especializado para tratar esa enfermedad. Siempre que se receta un fármaco primero se exploran todas las posibles alternativas para optar por el que mejor se adapte a las condiciones del paciente, tanto clínicas como económicas.

 

Preguntarle al amigo o a la vecina que toma el medicamento nunca es recomendable, puede ayudar para tener la referencia de una experiencia, sin embargo, no siempre tendrán el mismo efecto en diferentes personas. Mientras a una persona le puede ocasionar efectos adversos o puede resultar alérgico, para otra persona puede ser el medicamento ideal que dé solución a su padecimiento.

 

Los medicamentos no son mágicos, no siempre curarán la enfermedad por completo. Nos sirven para aliviar los síntomas, tratar la enfermedad y mejorar la calidad de vida. El objetivo siempre será ayudarte a mejorar tu condición, buscar la cura siempre que sea posible y esté en nuestras manos, y en los casos de enfermedades crónico degenerativas, ayudarte a controlar los síntomas para que puedas vivir lo mejor posible



¿Quieres conocer más?

Encuéntranos sin problemas

También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte

Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.

Lunes a viernes

9:00 am a 19:00 pm

Sábados

9:00 am a 14:00 pm

Síguenos

© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.