Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Clínica del sueño

Duerme una siesta, estás ayudando a tu cerebro

Si estás buscando un pretexto para dormir una siesta, aquí tienes algunos: las siestas ayudan a mejorar tu memoria, te relajan, despiertan tu imaginación y contribuyen a tu felicidad, ¿qué más puedes pedir?, pero a pesar de todos los beneficios del sueño, cada vez dormimos menos.

 

El humano es de los pocos seres que duerme una sola vez al día, pues es común que la mayoría de las especies sean polifásicas, es decir, que alternan las fases de sueño y vigilia durante todo el día. 

 

Se cree que el hombre primitivo realizaba la misma práctica de sueño, sin embargo se fue adaptando a ritmos de vida cada vez más rápidos, incluso, en los últimos cien años, hemos perdido, al menos, dos horas diarias de sueño. 

 

En este contexto, y considerando los múltiples beneficios que tiene el sueño en la salud, es que abogamos por retomar la costumbre de dormir una siesta durante el día, aquí te platicamos por qué.



Beneficios de dormir una siesta

– Te hace estar más alerta

Un estudio de la NASA a 747 pilotos demostró que aquellos que dormían una siesta diaria de 26 minutos cometían un 34% menos errores en el trabajo y duplicaban sus niveles de alerta, yo sé que no vas a salir a volar un avión, pero con el tráfico de la ciudad nos viene muy bien ese extra de atención.

 

– Despierta tu creatividad

Un equipo de neurólogos de la Universidad de Georgetown comprobó que la siesta aumenta la creatividad o, al menos, estimula la actividad de la zona del cerebro que se asocia con esta capacidad. Tal vez lo único que se interpone entre tú y el lanzamiento de tu novela es una buena siesta.

 

– Mejora tu salud mental

La serotonina es un neurotransmisor que regula el sueño, el apetito y el estado de ánimo. Y dormir inunda nuestro cerebro de serotonina, lo que nos proporciona una sensación de satisfacción y bienestar. No que una siesta vaya a aliviar tu ansiedad o depresión, pero sí ayuda a mejorar tu salud mental en general.

 

– Reduce el estrés

Con el ritmo y estilo de vida actual, es muy difícil vivir sin estrés, por ello cualquier ayuda es bien recibida. Un estudio del Allegheny College de Pennsylvania realizado a 85 universitarios sanos demostró que quienes duermen una siesta diaria de entre 45 minutos y una hora tras haber soportado un día de estrés y tensión psicológica ven disminuir su presión arterial y su ritmo cardíaco, nada mal ¿no?

 

– Potencia la memoria y el aprendizaje

Un estudio de la Universidad de Berkeley asegura que quienes duermen la siesta rinden más por las tardes y aumentan en un diez por ciento su capacidad de aprendizaje. El sueño, dicen, permite afrontar nuevos conocimientos y fijar los ya adquiridos.

De igual forma existen numerosos estudios que demuestran que la siesta (incluso de seis minutos) contribuye a mejorar cualquier tarea que suponga recordar listas de palabras o de objetos. 

Cómo dormir una buena siesta

Para disfrutar de todas las ventajas que ofrece esta práctica, es necesario tener en cuenta algunos consejos que nos procurarán el descanso perfecto.

 

  • Es básico encontrar un lugar cómodo, con una temperatura agradable, un ambiente tranquilo, con escaso ruido y poca luz. 
  • Lo más adecuado es descansar después de comer, entre las 13 y las 17 horas. 
  • En condiciones normales no debe durar más de 30 minutos. 

Encuéntranos sin problemas

También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte

Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.

Lunes a viernes

9:00 am a 19:00 pm

Sábados

9:00 am a 14:00 pm

Síguenos

© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.