Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Datos Científicos

La importancia de soñar despierto

En más de una ocasión te habrán regañado por “soñar despierto” mientras estabas en clase o en alguna reunión familiar, pero esto es sólo una señal de que tu cerebro funciona correctamente y eres capaz de realizar tareas “en automático”.

 

Sí, no hay nada de malo en echar a volar tu mente y visualizar tu futuro, de hecho le trae beneficios a tu capacidad creativa.

 

Un estudio de la Universidad de Cambridge descubrieron que cuando fantaseamos, se enciende la misma parte del cerebro que cuando hacemos de manera automática una tarea que nos es familiar. Esta área es conocida como Red de Modo Default (DMN por sus siglas en inglés).

 

El principal autor del estudio, Deniz Vatansever, señaló que la DMN nos permite predecir lo que ocurrirá y reduce nuestra necesidad de pensar.



También ayuda a desarrollar la creatividad

De igual forma se ha descubierto que las personas que suelen soñar despiertos presentan más inteligencia. Un estudio del Instituto Tecnológico de Georgia concluyó que las personas con cerebros altamente efectivos tienen demasiada capacidad mental como para evitar que sus mentes divaguen.

 

El Dr. Enric Schumacher y su equipo midieron los patrones cerebrales de más de 100 personas, mientras cada una de ellas debía concentrarse en un punto concreto durante cinco minutos completos, con ello lograron identificar qué partes del cerebro trabajan al mismo tiempo.

 

Uno de los descubrimientos fue que las mismas zonas cerebrales que se activan mientras se divaga eran las que se relacionaban con diferentes habilidades cognitivas. Y es que una vez que los investigadores interpretaron cómo el cerebro trabaja durante los periodos de divagar, el equipo realizó un test que medía las habilidades intelectuales y creativas de los participantes.

 

¿Y qué encontraron? Que aquellos que reportaron divagar frecuentemente durante el día presentaron niveles más altos de creatividad, así como una estructura cognitiva más eficiente que el resto, es decir que al soñar despiertos, activamos las zonas cerebrales relacionadas con diversas habilidades cognitivas.



Beneficios de soñar despierto

Tu memoria es mejor: Se probó en un estudio que las personas que tienen mayor tendencia a soñar despiertos tienen además una memoria de trabajo más potente. 

Tu empatía es más fuerte: Se ha comprobado que la memoria y la imaginación se relacionan también con la empatía. El hábito de poder experimentar situaciones y sentimientos que no has vivido mejora la capacidad de ponerte en el lugar del otro.

– Alimenta tu creatividad: Se comprobó en un experimento sobre esta actividad, que al realizar una tarea aburrida, la cual fomentaba este paseo mental, proporcionaba posteriormente un aumento de la creatividad de los que habían pasado por esta tarea. 

Ayuda a tu autoeficacia: Imaginar que estás en una situación que no se ha producido pero que desearías que ocurriera hace que te veas a tí mismo en un escenario de éxito.

Encuéntranos sin problemas

También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte

Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.

Lunes a viernes

9:00 am a 19:00 pm

Sábados

9:00 am a 14:00 pm

Síguenos

© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.