Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Servicios

La importancia de lo cotidiano

Estoy segura que no te has puesto a pensar en lo importante que es poder ponerte una camisa, amarrar tus tenis o lavarte los dientes, porque lo haces todos los días sin mayor problema, pero ¿qué pasaría si de pronto tu cuerpo está imposibilitado para hacerlo? Esta es la realidad de muchas personas que al presentar alguna discapacidad requieren Terapia Ocupacional para retomar su vida.

Una de estas personas es Lola, quien con apenas 19 años sufrió un traumatismo craneoencefálico que le provocó la pérdida de muchas funciones que todos damos por sentado, como el llevarse una cuchara a la boca o sostener su teléfono celular.



¿Qué es un Traumatismo craneoencefálico?

Y es que la edad no es una limitación para que surjan este tipo de afecciones, tanto niños como adultos pueden presentar alguna patología que requiera de terapia ocupacional para restaurar las funciones motoras alteradas.

Por ello es que el recibir la terapia indicada resulta importante, porque se busca que la persona recupere aquellas actividades significativas en su vida, por muy sencillas y cotidianas que puedan parecer.

De acuerdo a cada caso específico, con Terapia Ocupacional, tratamos que la persona recupere el control con hábitos, rutinas y roles ajustados a sus nuevas destrezas motoras, sensoriales, cognitivas y sociales, porque así como Lola nos lo ha hecho saber, el simple hecho de ser capaz de aplicarse un labial, puede hacerla completamente feliz.



 ¿En qué consiste la Terapia ocupacional?
Reconociendo su nueva realidad

Lola ha tenido que aceptar a su corta edad que su vida será muy distinta a como la había imaginado, su porvenir estará lleno de retos, sin embargo su actitud positiva y llena de deseos la ayuda a superarlos, y a nosotros nos motiva a seguir trabajando incansablemente por su recuperación.

El objetivo principal de la terapia ocupacional es lograr que el paciente consiga autonomía para realizar sus actividades de la vida diaria, o en caso de no ser posible, lograr la adaptación a la discapacidad. “A pesar de tener ciertas limitaciones, puedo hacer muchas cosas valiosas, siempre que aprenda a vivir con mis nuevas condiciones”, nos dice Lola regularmente.



Logrando su independencia

Tanto Lola como su familia han hecho un trabajo excelente a lo largo de los meses que han formado parte de nuestra comunidad de pacientes, acuden a todas sus terapias y realizan todas las tareas indicadas en casa, además de hacer las adaptaciones necesarias para permitirle tener ciertas libertades.

“Ya puedo comer sola y a veces acompaño a mis padres a su negocio. Estamos pensando en una propuesta de un coche adaptado a mi condición. Así podré asistir a clases, a las que por ahora es mi madre quien me lleva”, nos comparte Lola.

Su historia me gusta compartirla porque es una jovencita con muchos planes por delante, y nos llena de orgullo pensar que nuestro equipo, experiencia y conocimiento está detrás de ella para ayudarla a cumplir cada uno de ellos.

“Aquí aprendí que mi vida no se detuvo, que solo tuve una pausa momentánea. Y ahora debo continuar con ella a pesar de los obstáculos que se presenten. Sé que no será fácil, pero los voy a ir superando uno a uno”. 

Esta reflexión nos afirma la convicción de que juntos podemos lograr certezas y objetivos que ayuden a nuestros pacientes a recuperar aquello que pensaron perdido.



¿Quieres conocer más?

Encuéntranos sin problemas

También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte

Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.

Lunes a viernes

9:00 am a 19:00 pm

Sábados

9:00 am a 14:00 pm

Síguenos

© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.