Padecimientos
¿Qué hace un especialista en ciática?
- Autor: Giovana Femat
La ciática se refiere al nervio ciático que constituye el nervio periférico de mayor tamaño en todo el cuerpo humano. Normalmente emerge en la región glútea, dando origen a sus ramas terminales, los nervios peroneo común y tibial, que bajan hacia las piernas, teniendo fibras sensitivas y motoras.
El nervio se puede lesionar en cualquier punto de la trayectoria, aunque es más frecuente en la región glútea, y cuando esto sucede un neurólogo, quien es el especialista en ciática, puede ayudar a aliviar el dolor y solucionar la causa.
Un especialista en ciática en Monterrey, puede realizar una evaluación que consiste en un interrogatorio médico, un examen físico y si es necesario estudios de neuroimagen para determinar la causa del dolor y en dónde se está originando.
¿Por qué se produce el dolor de ciática?
Entre las causas por las que se ve afectado el nervio ciático, se pueden dividir en dos, y entre ellas destacan:
Mecánicas:
- Factores compresivos debidos a posiciones en alguna cirugía
- Hernia del núcleo pulposo
- Cirugías de miembros inferiores
- Hematomas
- Torniquetes
- Vendajes e inmovilizaciones que comprimen parte del nervio.
Traumáticas:
- Por fracturas de pelvis
- Luxaciones posteriores de la cabeza del fémur
- Aplicación inadecuada de un medicamento que puede producir fibrosis y daño axonal, que es la causa más común en la experiencia de nuestro centro.
Manifestaciones clínicas de la ciática
La manifestación clínica de la lesión depende de la parte de su recorrido donde se presente el trauma:
- Si la lesión es a nivel de la cadera, puede comprometer el nervio de manera parcial o completa y, si es por debajo de la rodilla, generalmente compromete una de las ramas en que se divide.
- Cuando sucede una lesión completa del nervio ciático se produce una pierna inútil, que es capaz de comprometer la flexión de la rodilla, así como la extensión, flexión, inversión y eversión del pie.
- La lesión del nervio tibial genera parálisis de los músculos de la pantorrilla, lo que imposibilita la extensión del pie y la abducción o aducción de los dedos de los pies.
¿Cómo se puede tratar?
- Los espasmos que se presentan en el dolor ciático, se pueden aliviar con la aplicación de calor o frío; con ayuda de fisioterapia.
- El uso de corticoides para el tratamiento es controvertido. La administración puede aliviar el dolor, aunque no deben de utilizarse a menos que sea intenso o persistente. Algunos médicos manejan los corticoides por vía oral, pero no existen evidencias sobre su eficacia.
- La cirugía en la ciática solamente está indicada en casos de síndrome de cola de caballo o hernia de disco, en las cuales la sintomatología es diferente: Produce debilidad muscular que empeora, genera otros déficits neurológicos progresivos, produce un dolor intolerante que interfiere en el trabajo y actividades personales en donde el dolor no ha disminuido luego de 6 semanas.
¿Cómo se trata la hemiparesia?
¿Qué es la apnea central del sueño?
¿Para qué sirve un electroencefalograma?
Trastornos Neurodegenerativos: ¿Qué son y cómo se tratan?
Causas neurológicas de entumecimiento en el brazo izquierdo
¿Qué Indica el Dolor de Cabeza del Lado Derecho?
Tratamiento fisioterapéutico para Guillain-Barré
Fisioterapia para rehabilitar la hemiplejia y hemiparesia
¿Cuáles son las secuelas de una trombosis cerebral?
¿A qué se refiere el término cuadrapléjico?
Encuéntranos sin problemas
También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte
Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.
Lunes a viernes
9:00 am a 19:00 pm
Sábados
9:00 am a 14:00 pm
© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.