Haz tu cita llamando al 81 – 2089 – 22 44
Servicios
Las lesiones neurológicas son la causa número uno de discapacidad en el mundo, sin embargo las últimas investigaciones han demostrado que el cerebro y el tejido nervioso pueden regenerarse mediante su uso y potenciación a través de distintas terapias de neurorehabilitación.
Los tratamientos de Neurorehabilitación requieren ser integrales y multidisciplinarios, incluyendo Fisioterapia, terapias de neuropsicología, consultas de neurología clínica para dar un diagnóstico y para llevar un seguimiento de la recuperación del paciente e incluso tratamientos con la más alta tecnología como Estimulación Magnética Transcraneal.
Para ser efectiva y de calidad, la Neurorehabilitación debe ser:
De igual forma debe considerar una serie de pasos que incluyen:
De acuerdo a los objetivos que se pretendan alcanzar de manera individual con cada paciente, se deben aplicar distintos tipos de terapias.
Debemos de considerar que el objetivo principal de la Neurorehabilitación es conseguir la máxima autonomía del paciente y lograr su participación social tanto en el entorno familiar como laboral y recreacional, por ello es importante contar con una red de apoyo formada por todas aquellas personas que se ven afectadas de alguna manera por la lesión neurológica del paciente, como cuidadores, familiares o amigos.
Menú principal
© 2020 Neurocenter.
Todos los derechos reservados. Supported by SENSO Mx.