Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Datos

Cuidado, entrenar en exceso afecta tu cerebro

Sí, hacer ejercicio es saludable, pero como en todo, los excesos son malos, pues aunque existen diversas investigaciones que han comprobado los beneficios que tiene el ejercicio físico en la salud del cerebro, también hay estudios que demuestran que cuando una persona se ejercita de manera excesiva, impacta de manera negativa no sólo en su desempeño atlético sino mental.

Sé que encontrar el equilibrio puede resultar difícil, pero es necesario para no agotar nuestro cuerpo, ni nuestro cerebro. Algunos atletas pueden sufrir el “síndrome de sobreentrenamiento,” en el cual su rendimiento se desploma al experimentar una abrumadora sensación de fatiga.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Current Biology, como consecuencia del exceso de ejercicio hay una actividad reducida la corteza prefrontal, importante en la toma de decisiones, y aumenta la impulsividad, que lleva a preferir recompensas inmediatas en lugar de otras mayores que se tardarían más en alcanzar.

Los investigadores observaron todos estos efectos cuando impusieron una carga de entrenamiento excesiva a triatletas. Uno de los autores del estudio, Mathias Pessiglione y sus colegas, reclutaron a 37 atletas masculinos competitivos, de resistencia, con una edad promedio de 35 años.

Los participantes fueron asignados a continuar su entrenamiento normal o aumentar ese entrenamiento en un 40% por sesión durante un período de tres semanas. Los investigadores monitorearon su rendimiento físico durante los ejercicios de ciclismo realizados en días de descanso y evaluaron su experiencia subjetiva de fatiga utilizando cuestionarios cada dos días. También realizaron pruebas de comportamiento y escaneos de resonancia magnética funcional (IRMf).

Como resultado, se concluyó que la sobrecarga de entrenamiento físico llevó a los atletas a sentirse más fatigados y a actuar de manera más impulsiva en las pruebas para evaluar cómo harían elecciones económicas. Los cerebros de los atletas que habían sido sobrecargados físicamente también mostraron una disminución de la activación de la corteza prefrontal lateral, una región clave del sistema de control ejecutivo, al tomar esas decisiones económicas.

“Los estados neuronales son importantes: no se toman las mismas decisiones cuando el cerebro está fatigado”, dice Pessiglione, quien sugiere que puede ser importante controlar el nivel de fatiga para evitar que se tomen malas decisiones en los ámbitos político, judicial o económico.

Estos hallazgos muestran que, si bien el deporte de resistencia es generalmente bueno para la salud, exagerar puede tener efectos adversos en el cerebro. Mi consejo es siempre hacer ejercicio, los beneficios son mucho mayores, pero todo siempre con medida.



Fuentes: Blain, B., Schmit, C., Aubry, A., Hausswirth, C., Le Meur, Y., & Pessiglione, M. (2019). Neuro-computational Impact of Physical Training Overload on Economic Decision-Making. Current Biology: CB. https://doi.org/10.1016/j.cub.2019.08.054



¿Quieres conocer más?

Encuéntranos sin problemas

También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte

Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.

Lunes a viernes

9:00 am a 19:00 pm

Sábados

9:00 am a 14:00 pm

Síguenos

© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.