Avances Científicos
¿Cómo afecta el Lupus a tu cerebro?
- Autor: Giovana Femat
Esta semana festejamos el Día Mundial del Lupus, por esta razón quiero compartir contigo información acerca de este padecimiento.
El Lupus puede producir síntomas neurológicos… condición que comúnmente es llamada Neurolupus.
Estos son los síntomas neurológicos en el Lupus
- El dolor de cabeza es el síntoma neurológico más común reportado en el Lupus el cual se presenta en un 57% de los pacientes. Cifra no muy diferente a la población en general por lo que no es considerado un marcador de actividad en la enfermedad.
- La depresión es otro síntoma comúnmente reportado y su prevalencia es del 47%. Misma que es mayor que en la población en general por lo que es muy importante pedir ayuda en caso de presentarla.
- La psicosis, aunque menos frecuente, se puede presentar entre un 2 y hasta 11% cuando la enfermedad está activa. Los síntomas más comunes con los que se presenta son: delirios, paranoia e incluso alucinaciones. La psicosis puede ser el síntoma inicial de un Lupus hasta en 20 a 60%.
- Problemas cognitivos: Hasta 38% de los pacientes refieren alguna dificultad cognitiva. Sin embargo, estudios realizados en pacientes con Lupus demuestran que del 60 a 80% presentan algún grado de déficit visoespaciales y de memoria. En ocasiones, estos déficits pueden estar relacionados a un proceso de depresión por lo que es sumamente importante tratar y mejorar el estado de ánimo de los pacientes.
- Las crisis convulsivas pueden presentarse en esta enfermedad; en ocasiones debido a factores desencadenantes como un desequilibrio hidroelectrolítico o uremia; sin embargo, hasta el 11% de los pacientes pueden presentarlas sin un factor desencadenante. Es importante aclarar que estas son eventos aislados y por lo general no recurren.
- Se ha descrito un riesgo elevado de padecer un evento vascular cerebral. Esto puede estar asociado a que algunos factores de riesgo cardiovascular son más prevalentes como la diabetes y dislipidemia; aunado a que el uso crónico de esteroides puede causar resistencia a la insulina, aumento en la presión arterial y el colesterol, así como aumento en el peso.
Recuerda que es importante mantenerte informado para poder cuidar mejor de tu salud.
¿Para qué sirve una clínica de rehabilitación física?
Ver
¿Puedo encontrar un especialista en migraña en Monterrey?
Ver
¿Quién atiende una clínica del sueño en Monterrey?
Ver
¿Qué es la escala de ansiedad de Hamilton?
Ver
¿Cómo se trata el Trastorno disociativo de la personalidad?
Ver
¿Qué es la radiculopatía y cómo se trata?
Ver
¿Cómo quitar el dolor de pecho por ansiedad?
Ver
Abordaje terapéutico de las secuelas de aterosclerosis
Ver
¿Qué es la Marcha Senil y cómo se trata?
Ver
¿Te sudan las manos por ansiedad?
Ver
Menú principal
© 2020 Neurocenter.
Todos los derechos reservados.