Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Historias

Celebra México a las enfermeras

Desde 1931, el 6 de enero se celebra el Día de la Enfermería en México, para reconocer la labor de los también llamados “ángeles blancos”.

En el país existen cerca de 476 mil profesionales de la enfermería, de los cuáles el 85% son mujeres, con un interés, cada vez mayor, de los hombres por esta profesión. Esta cifra da un promedio de 3.9 enfermeras por cada mil habitantes, lo cual está por debajo de la recomendación de la Organización Panamericana de la Salud que requiere al menos 6 profesionales de enfermería por cada mil personas.

El sueldo promedio de estos profesionales es de 9,458 pesos al mes, con lo que ocupa la posición número 51 en la escala de las profesiones mejor pagadas. A pesar de esto, se calcula que, de cada 100 enfermeros y enfermeras, 43 son profesionistas (o especialistas), 31 técnicos y 26 auxiliares en enfermería, dejando a la vista el urgente desafío de aumentar la profesionalización entre las personas que ejercen la profesión, tanto en el mercado formal como en el informal.

¿Porqué el 6 de enero?

La fecha de celebración instaurada en 1931 se estableció porque el doctor José Villagrana, quien fuera director del Hospital Juárez en la Ciudad de México, expresó que las enfermeras eran un regalo de los Reyes Magos para los enfermos, por lo que cada seis de enero, se festeja el Día Nacional de la Enfermera.

La celebración es la ocasión para celebrar a aquellos profesionales de la salud que vuelven más amable con su trato, conocimiento y responsabilidad, el trayecto hacia la recuperación de un enfermo.

Encuéntranos sin problemas

También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte

Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.

Lunes a viernes

9:00 am a 19:00 pm

Sábados

9:00 am a 14:00 pm

Síguenos

© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.