Haz tu cita llamando al        81 – 2089 – 22 44

Covid - 19

¿Niños menos susceptibles a COVID?

A lo largo de la pandemia se han publicado miles de estudios tratando de descifrar la infección por el virus Sars-CoV-2. Y su investigación en la población pediátrica no es la excepción. 


A pesar de la alta prevalencia del virus a nivel mundial, múltiples estudios han demostrado que es una infección poco común en los niños, representando incluso el 0.9-1-2% del total de casos. Pero, ¿por qué los niños están mejor protegidos? ¿Tienen un mejor sistema inmune o solo están más cuidados para evitar contagios?

La vida adulta vs los niños

Es cierto que los adultos tienen una mayor probabilidad de contagio por el virus SARS-CoV-2, esto es porque tienen que salir para trabajar, y a veces no solo a la oficina, sino a otras ciudades o países. Recordemos que fue así como se fue desarrollando la pandemia. Por otro lado, es menos probable que un niño viaje o salga de casa en tiempos de pandemia, teniendo así, menor probabilidad de contagio a diferencia de la población adulta.

Pero, ¿puede un niño contagiarse de COVID? La respuesta es sí. Afortunadamente, aunque el sistema inmunológico del niño sigue en desarrollo, es capaz de defenderse bastante bien del virus, tanto que la gran mayoría de los que llegan a contagiarse presentan sólo síntomas leves o son asintomáticos. A diferencia de otras epidemias a lo largo de la historia como es el caso de la parálisis por poliomielitis, en la que gran cantidad de niños se vieron afectados.

 

Mortalidad por SARS-CoV-2

Estudios demuestran que la tasa de mortalidad por neumonía por COVID-19 es del 7-17%, la mayoría siendo adultos mayores de 65 años con alguna enfermedad concomitante, por otro lado, son prácticamente nulos los casos de muerte en personas menores de 24 años. 

Se desconoce la razón exacta de porqué los niños son relativamente resistentes a algunas enfermedades infecciosas. Algunas teorías son que tienen un sistema inmune innato más activo que los adultos, permitiéndoles defenderse mejor de los microorganismos que ataquen al cuerpo. Otra teoría se basa en que los niños tienen un sistema respiratorio más sano, al no haber estado expuestos a agentes nocivos como el humo del cigarro, contaminación ambiental y enfermedades respiratorias. Por todo esto, las investigaciones sugieren que los niños realmente podrían ser menos susceptibles a la infección por el virus del COVID-19.

 
¡Pero no bajes la guardia!

A pesar de que es menos probable que tu niño desarrolle síntomas o se complique por esta neumonía, no hay que bajar la guardia. Es importante seguir las recomendaciones de distancia y uso de cubrebocas ya que, aunque los niños pocas veces tendrán síntomas, siguen siendo contagiosos, y al no seguir las medidas de seguridad podría contagiar a muchas personas, incluyendo adultos mayores que son más susceptibles a un cuadro más grave.

Encuéntranos sin problemas

También puedes visitarnos
nos encantaría conocerte

Sayula 310, Mitras Sur, 64020 Monterrey, N.L.

Lunes a viernes

9:00 am a 19:00 pm

Sábados

9:00 am a 14:00 pm

Síguenos

© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.